Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

DEUDA EXTERNA

Crece el apoyo internacional a la Argentina tras el fallo de la Corte de EEUU en favor de los fondos buitre
El fallo del máximo tribunal estadounidense en perjuicio de la Argentina generó preocupación y el consiguiente repudio por parte diferentes organismos internacionales como el Parlasur y la Celac.
El fallo de la Corte suprema estadounidense en perjuicio de la Argentina y en favor de los fondos buitre generó preocupación y el consiguiente repudio por parte diferentes organismos internacionales que expresaron su apoyo a la Argentina.

Por su parte, el presidente uruguayo, José Mujica sostuvo hoy que los fondos buitre pretenden quedarse con los recursos de Vaca Muerta y "comerle su petróleo a la Argentina", al tiempo que instó a redoblar el respaldo al país frente a las exigencias del capital especulador.

En tanto, el Parlasur tratará en su próxima sesión del 7 de julio una declaración que propone que este órgano legislativo del Mercosur, pueda “expresar su apoyo y solidaridad con la República Argentina ante el ataque especulativo promovido por los ‘fondos buitre’ NML Capital Ltd., Blue Angel, Aurelius, cuyas exorbitantes e injustas pretensiones económicas, han sido convalidadas por el sistema de justicia de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Asimismo, el documento manifiesta la preocupación “por el impacto negativo regional y global que se derivan de la interpretación y decisión de los tribunales norteamericanos a favor de los fondos buitre, por las adversas consecuencias que tendrá este fallo sobre las futuras reestructuraciones voluntarias de deuda soberana y la estabilidad de los mercados financieros”.

El texto de declaración también insta a que los países que integran el Mercosur "se pronuncien contra las prácticas extorsivas de los fondos buitre y se comprometan a impulsar mecanismos jurídicos internacionales que fortalezcan la posición de los estados nacionales frente a los ataques de los fondos especulativos”.

Por otro lado, los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) también expresaron mediante un comunicado su respaldo a la posición Argentina frente al reciente fallo judicial que beneficia a un grupo minoritario de tenedores de títulos de deuda.

Los Estados miembros de la Celac reiteraron lo expresado en la Declaración de La Habana, adoptada por la II Cumbre de la Celac (28 y 29 de enero de 2014) en la que consideraron “necesario” contar con “instrumentos que posibiliten acuerdos razonables y definitivos entre acreedores y deudores soberanos”.

“Consideramos indispensable para la estabilidad y predictibilidad de la arquitectura financiera internacional, garantizar que los acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores en el marco de los procesos de reestructuración de las deudas soberanas sean respetados”, recordaron desde la Celac a través del comunicado.

El presidente uruguayo, José Mujica sostuvo hoy que los fondos buitre pretenden quedarse con los recursos de Vaca Muerta Anteriormente, el Fondo Monetario Internacional (FMI), había asegurado que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, de no intervenir en el caso entre Argentina y los fondos buitre, "dará probablemente a los acreedores, mayor ventaja y hará al proceso de reestructuración de deuda más complicado".

Por un lado, sostuvo que "al permitir a los holdouts interrumpir el flujo de pagos a los acreedores que participaron de las reestructuraciones, las decisiones desalentarán probablemente a los acreedores, de participar en una reestructuración voluntaria".

En tanto, organizaciones populares de America Latina y porteñas repudiaron el fallo de la Corte Suprema de EEUU y apoyaron la postura del gobierno al tiempo que destacaron "la inclaudicable lucha emprendida primero, por Néstor Kirchner y luego Cristina Fernández".

Igualmente, destacaron que "somos conscientes de que los fondos buitre, como expresión más aberrante de la especulación financiera, con sus aliados internos como voceros, quieren, en esta batalla política, provocar una acción ejemplificadora contra el gobierno y el equipo económico que coordina Axel Kicillof".

Y agregaron que "no se bancan 11 años de autonomía y defensa de la soberanía".

A su vez, desde la Asociación de Defensores del Pueblo (Adpra) adhirieron a la resolución dictada por la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina e hicieron suyos los términos difundidos por la Defensoria de de la Nación que “tan solo pretende impetrar a nuestra Administración la adopción de todas las medidas que fueren necesarias para evitar una nueva crisis por la deuda externa”.

Y a la vez, “intenta formular un llamado a la reflexión a todos los responsables externos de este suceso para que sus actos hagan a un mundo y a un país más justo en este caso pues, de acertar los vaticinios públicos de economistas y juristas, aquellos coadyuvarán a la consagración de la aventura bursátil en pos de un desmedido lucro a costa de todo un país y de su gente”.

Asimismo ADPRA instó a la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), al Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO) y al Instituto Internacional del Ombudsman (IOI) a pronunciarse sobre la situación de Argentina entendiendo que “se trata de una situación que acecha a cualquier país del planeta”.


Domingo, 22 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados