Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Formosa:

5.000 evacuados por la crecida del río Paraguay
La mayoría de las personas afectadas son de la zona del puerto Pilcomayo, en la frontera paraguaya, y de barrios ribereños de la capital provincial. Siguen los problemas en Chaco por la subida del Paraná.-Unos 5.000 formoseños fueron evacuados en las últimas horas ante la crecida que experimentó el río Paraguay, que a la altura del puerto de la capital de Formosa llegó a los 8,02 metros.
La mayor parte de los evacuados son habitantes que viven cerca del acceso al puerto Pilcomayo, en la frontera con Paraguay, y de barrios ribereños de la ciudad de Formosa, especialmente en la zona de islas.

El río Paraguay -afluente del Paraná- a la altura del Puerto Formosa llegó a los 8,02 metros mientras que en el puerto Pilcomayo el pico llegó a los 7,01, informó la delegación formoseña de Prefectura Naval.

En la explanada de acceso al paso fronterizo Formosa-Alberdi (Paraguay) el agua alcanzó las oficinas de Aduanas-AFIP que debieron ser desalojadas. En la reserva de biósfera Laguna Oca, los evacuados sacaron a sus animales en canoas para ubicarlos en terrenos fiscales o cedidos por el Estado.

Los pobladores formoseños aún recuerdan las inundaciones de la década del '80, por lo que la desesperación a raíz de la crecida del río abruma a las familias que viven cerca del río, muchas de las cuales se niegan a abandonar sus casas.

El ministro de Gobierno, Jorge Abel González afirmó que el río Paraguay "seguirá creciendo unos días más", pero aseguró que "ni por asomo va a llegar a la altura que tuvimos en 1983", cuando el nivel de las aguas alcanzó en el puerto local los 10,73 metros.

"El río seguirá creciendo pero nada para alarmarse, serán unos 20 ó 30 centímetros más, lo que está muy lejos de los niveles históricos máximos que tenemos en registros", puntualizó. "Hace muchos años no teníamos una crecida importante", concluyó.

En Chaco, 3.000 personas esperan volver a sus hogares

Más de 3000 chaqueños afectados por la crecida del río Paraná aguardan el descenso de las aguas para regresar a sus hogares, mientras permanecen autoevacuados en viviendas precarias levantadas en zonas altas o en casas de familiares.

Este viernes, la altura del río llegó a los 6,89 metros en el puerto de Barranqueras, mientras continuaba la asistencia a 1.180 familias evacuadas en los municipios de Las Palmas Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Puerto Vilelas y Basail.

Para poder regresar a sus hogares, estas personas deben esperar que también baje el río Paraguay, que también generó 5.000 evacuados en Formosa.

La Administración Provincial del Agua (APA) indicó que el descenso del Paraná "será lento, durante 2 o 3 días, debido al ingreso del caudal del río Paraguay, que sigue con su propia crecida".


Sábado, 21 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados