Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

REY POR INCONVENIENCIA

Felipe VI asumirá en el peor momento de la monarquía y de España
Con la popularidad más baja de su historia, sobre todo después de que su padre, el rey Juan Carlos, fuera sorprendido cazando elefantes en Africa con una amante mientras en su país el desempleo batía records, el nuevo monarca deberá esquivar las demandas republicanas.

El príncipe de Asturias asumirá mañana como rey en momentos en que el país enfrenta la peor crisis desde la reinstauración democrática.

Felipe VI, quien será el primer rey español que contará con una licenciatura universitaria, en Derecho, otorgada por la Universidad Autónoma de Madrid, y un máster -Relaciones Internacionales, Universidad de Georgetown, EEUU- corre con una ventaja: es el miembro de la Casa Real mejor valorado, con el apoyo de más del 66 por ciento de los españoles.

Amante de los deportes, como la mayoría de los borbones, Felipe quedará al frente de un estado embarcado en una política neoliberal que en aras de equilibrar las finanzas públicas ha llevado el ajuste, la desocupación y los desalojos a extremos desconocidos para los españoles que no vivieron la Guerra Civil. Pese a todo, muchos de sus compatriotas creen ver una esperanza en este hombre de 46 años, más discreto y reservado que su padre, que se viene preparando desde muy pequeño para asumir la corona.

Felipe, a los 13 años, estuvo junto con su padre durante la larga noche del 23 de febrero de 1981 cuando un intento golpista, encabezado por la Guardia Civil, estuvo a punto de acabar con la democracia. "Quería que estuviese en su despacho, con él, para verlo actuar", contó su madre, la reina Sofía, en su biografía.

Con grados de oficial en las tres ramas de las fuerzas armadas y posibilidades de hablar con total fluidez en inglés o francés, el futuro rey ha realizado una amplia actividad en el exterior, alentada últimamente por los problemas de salud del rey Juan Carlos. Sólo en 2013, Felipe participó en 253 actividades oficiales, 96 de ellas en el extranjero, casi el doble de las 131 de su padre.

Pero fue en América latina donde estuvo más presente: desde 1996 acudió a 69 traspasos de poder en la región. El futuro monarca se mostró también muy sólido y empeñoso a la hora de imponer su casamiento con Letizia Ortiz, quién no sólo no tenía linaje real, sino que además era una periodista divorciada. A una década del casamiento y con dos hijas -Leonor (8) y Sofía (7)-, Felipe no ha tenido empacho en reconocer "altibajos", como en todos los matrimonios, pero siempre rescató la relación con la futura reina consorte y hace muy poco aseguró que estos últimos diez años fueron "muy cortos".

En la primera Cumbre Iberoamericana celebrada en México en 1991, Fidel Castro le preguntó a Juan Carlos por su hijo, que mide 1,97 metros de estatura. "Oye una cosa. Ese hijo tuyo tan alto y tan buen mozo, ¿qué hace?, ¿es una especie de vicerrey o algo así?", preguntó el líder cubano. El monarca español sonrió y le respondió lo que luego diría varias veces en público: "Ser heredero es prepararse para ser rey".


Miércoles, 18 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados