Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

Pleno respaldo de los bloques legislativos a la posición argentina frente a los fondos buitre
El jefe de Gabinete destacó que los distintos bloques del Congreso así se manifestaron durante la reunión que encabezó junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini en en relación a los fondos buitre.
De esta manera, Capitanich se refirió a la reunión que mantuvieron por más de tres horas él; el ministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, con los presidentes de la mayoría de los bloques parlamentarios para dar a conocer los alcances del nuevo canje de deuda.

En una conferencia de prensa que ofreció junto al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora y los titulares de los bloques de diputados del FPV, Juliana Di Tullio y del Senado, Miguel Angel Pichetto, Capitanich aseguró que la mayoría de los bloques "han brindado el pleno respaldo a la posición argentina en defensa de los intereses del país".

Dijo además que en el encuentro "muchos han cuestionado desde el origen y la legitimidad de la deuda hasta la estrategia de negociación pero todos han coincidido en repudiar la actitud de los fondos buitres y considerar que el fallo es lesivo contra la soberanía y que están dadas las condiciones para respaldar la posición Argentina de modo unívoco".

Tras explicar que en el encuentro se realizó un informe extenso respecto de las características de la reestructuración de la deuda, Capitanich hizo referencia a la reunión que mantendrán esta tarde el juez de Nueva York, Thomas Griesa con los abogados que representan al gobierno argentino y a los holdouts.

En ese sentido, Capitanich dijo que "no podemos adelantar definición ni estrategia" en torno a los alcances de ese encuentro.

En tanto, desde la oposición, el senador y presidente de la Unión Civica Radical, Ernesto Sanz, aseguró que la prioridad de esa fuerza "es preservar al 93 por ciento de los bonistas" que entraron en el proceso de renegociación de la deuda que se realizó en el 2005 y el 2010 y ratificó que "acompañarán las medidas serias y responsables que garanticen los logros alcanzados por Argentina".

Al hablar junto a los jefes de los bloques radicales del Senado, Gerardo Morales y de diputados Mario Negri, Sanz reiteró que "no se debe entrar en default porque perjudica a la Argentina".

"Vinimos a escuchar y a proponer", afirmó el diputado del Frente Renovador, Darío Giustozzi, quien precisó que en el encuentro esa fuerza reiteró la propuesta de Sergio Massa de impulsar una comisión bicameral para que trabaje de manera articulada con el Ministerio de Economía en el tema deuda.

Por su parte, desde el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola y Nicolás del Caño, consideraron "ilegítima" la deuda y propusieron la realización de una consulta popular "sobre este tema crucial para la soberanía nacional".

La reunión con los jefes de los bloques parlamentarios comenzó cerca de las 10.30 en el salón de Honor de la Cámara de Diputados y se desarrolló a puertas cerradas.

Participaron Domínguez, Zamora, Di Tullio y el titular de la comisión de Presupuesto de la cámara baja, Roberto Feletti.
También, estuvieron presentes los senadores del FPV Pichetto, Aníbal Fernández y Marcelo Fuentes; de la UCR, Sanz y Morales; los diputados Mario Negri y Julio Cobos; del PRO, la senadora Gabriela Michetti y el diputado Federico Pinedo y los diputados de UNEN, Martín Lousteau y Fernando Sánchez; del FAP, Juan Carlos Zabalza.

De Nuevo Encuentro, Carlos Heller; del Frente Renovador, Darío Giustozzi; de Trabajo y Dignidad, Mario Das Neves; los senadores del interbloque FAP-UNEN, Rubén Giustiniani y Fernando `Pino` Solanas; los diputados nacionales de Unidad Popular, Claudio Lozano; de Libres del Sur, Victoria Donda, de Unión Celeste y Blanco, Francisco De Narváez; del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola; de UNIR, Alberto Asseff, entre otros.





Miércoles, 18 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados