Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

El fallo de la Corte de EEUU complica más a los países europeos en riesgo de default
Naciones como Chipre, Grecia, Italia, Portugal, Serbia y Ucrania, cuyos riesgos de default más crecieron en los últimos tiempos, deberán repensar bien la estrategia a seguir: la reestructuración de sus deudas ya no es una salida viable.
Los países europeos con posibilidad de caer en una cesación de pagos de su deuda pública verán más comprometido su futuro a partir del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que rechazó la apelación argentina en la causa de los fondos buitre que no ingresaron a los canjes, y quitó perspectivas a cualquier reestructuración de pasivos.

La puerta abierta por la justicia norteamericana a que se atiendan reclamos de quienes no adhirieren a una reestructuración de deuda, y se les pague el 100 por ciento del valor de sus tenencias, alejan la posibilidad de que cualquier renegociación sea exitosa.

Al respecto, el director del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFIDAR) e integrante de Carta Abierta, Guillermo Wierzba, advirtió que esta decisión de la Corte estadounidense "va a traer consecuencias para el resto de las reestructuraciones de deuda que se hagan a nivel internacional".

Del mismo modo, el presidente del banco de inversión Puente, Federico Tomasevich, consideró que "es un problemón para todo el mundo financiero", porque invalida desde el vamos cualquier intento de reestructuración.

Para el ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Ignacio de Mendiguren, con el fallo de la Corte estadounidense "lo que está en discusión es qué país del mundo va a poder reestructurar una deuda a futuro".

"Quién va a querer entrar en una reestructuración si decís `me quedo`, y cobrás el 100 por ciento", remarcó De Mendiguren, quien se lamentó porque "un instrumento válido como la reestructuración de una deuda, esta gente te lo hace fracasar".

La preocupación por la decisión de la Corte norteamericana alcanza también a otros países europeos, como Irlanda, Bélgica y España, cuyos niveles de deuda en relación a su Producto Interno Bruto (PIB) vienen creciendo a ritmo acelerado en los últimos años, llegando a superar el 100 por ciento, cuando los analistas consideran que un valor que hace a estos pasivos sostenibles y lejos de riesgo de default es una proporción no superior a 75 por ciento.

Un reciente trabajo de los analistas Jean Charles Rochet y Michel Habib, de la Universidad de Zúrich y miembros del Swiss Finance Institute, y de Fabrice Collard, de la Universidad de Berna, precisó los niveles de deuda respecto de su PIB que tienen las economías europeas, y lo insostenible que se está volviendo en muchos casos.

Grecia, con un pasivo que equivale a 177,2 por ciento de su PIB; Italia, con 135,2; y Portugal, con 126,7; ya superaron el nivel que hace a su deuda sostenible.

Irlanda, con una deuda que es 121 por ciento de su Producto Bruto; Bélgica, con 101,7; y España, con 100,2; están muy próximos a ingresar al grupo anterior.

Francia, con una relación deuda/PIB de 95,6 por ciento; Austria, con 80,3; Alemania, con 76; y los Países Bajos, con 73,8; están un escalón más abajo, pero sin poder relajarse con el manejo de sus finanzas.

Un fallo como el de la Corte estadounidense, no hace más que decirle a todos los países en problemas que pretenden desendeudarse que no lo hagan, porque cualquier intento de reestructuración naufragará en los estrados judiciales.

Lo que también les está diciendo es que el único camino es seguir tomando deuda, a tasas cada vez más altas, dado su riesgo de default, y haciendo cada vez mayor la relación entre su deuda y su PIB.

Esto debilita las economías europeas, fortaleciendo por contraposición las posibilidades de los Estados Unidos de sacar ventaja de esta nueva relación de fuerzas.


Martes, 17 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados