Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ENCUENTRO

Cristina participará en Santa Cruz de la Sierra de la Cumbre del G77+China
Cristina Fernández de Kirchner arribó a Bolivia para participar del encuentro de naciones emergentes que congregará a 106 delegaciones y 27 jefes de Estado bajo el lema “por un orden mundial para vivir bien”.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará en Santa Cruz de la Sierra, en el oriente boliviano, de la Cumbre del G77+China, un foro de naciones emergentes que deliberará este fin de semana bajo el lema “por un orden mundial para vivir bien”.

La mandataria pronunciará un discurso ante los representantes de las delegaciones que participarán de esta cumbre extraordinaria que conmemora el 50 aniversario de la creación de este grupo.

Tal como lo adelantó el Canciller Héctor Timerman, el objetivo de Argentina en esta cumbre pasará por obtener una declaración de apoyo del G77+China en la cuestión Malvinas y una condena para los fondos buitre.

Más temprano, llegaron a Santa Cruz de la Sierra el presidente de Uruguay, José `Pepe` Mujica y su par de Paraguay, Horacio Cartes para participar de las deliberaciones de este cónclave.

Mientras tanto, el estadio Tahuichi Aguilera era escenario de apertura de la cumbre del G-77+China, en un acto encabezado por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, y presenciado por una multitud.

“Estamos aquí porque creemos que hay que gobernar escuchando al pueblo. Por eso, tenemos que alzar nuestra voz, la de los pueblos”, exhortó Evo frente a una concentración plagada de fervor militante y colorido local.

Y agregó: “Hay que unirse entre los pueblos del mundo para defender los recursos naturales y nuestras riquezas”.

En ese encuentro popular participaron los presidentes de Cuba, Raúl Castro; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa; y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén.

También participaron de esta ceremonia, el vicepresidente la República Islámica de Irán, Jahangiri y el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.

Además, hicieron sentir sus voces representantes de organizaciones sociales, sindicales y representantes de los pueblos originarios, entre los que se destacó la premio Nobel de la Paz (1992), la guatemalteca Rogoberta Menchú.

“Da mucha alegría ver a mujeres participando, siendo protagonistas de este encuentro. Nosotras estamos en la lucha por lograr más espacios de participación para las mujeres”, señaló la defensora de los derechos de los pueblos originarios.

Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, destacó los lazos de cooperación que existen entre su gobierno y el boliviano, y consideró que el G77+China “puede constituirse en un importante actor para cambiar la correlación de fuerzas en el mundo”.

Este foro de naciones que representa a las naciones en desarrollo tiene mucho que aportar en materia de paz, lucha contra la pobreza y cuidado de medioambiente. Por eso, me gustaría cerrar con una frase del Che Guevara: `Hasta la victoria siempre`”, remarcó el mandatario cubano.

Maduro, en cambio, apuntó contra la política de dominación los Estados Unidos, y valoró “la lucha de los pueblos conscientes que batallan por la liberación”.

“Bolivia es hoy epicentro de la política mundial. Somos pueblos que buscamos la liberación, con rebeldía y con esperanza. Sé que el espíritu de (Hugo) Chávez está presente en esta cumbre y en este estadio”, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

En un encendido discurso, Correa llamó a construir “un nuevo orden moral en el planeta, que no esté basado en los mercados y el lucro”, y alertó ante el avance de una restauración conservadora en la región.

“Hubo desde la llegada de Chávez al gobierno de Venezuela, muchos cambios en América latina, pero cuidado, la derecha no es tonta y está alerta, agazapada para golpear las conquistas que logramos en estos años”, recalcó Correa.

Además, el ecuatoriano reclamó “un cambio en la conformación” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, capital de los Estados Unidos, país que no ratificó el Pacto de San José de Costa Rica, el acuerdo que dio origen a este organismo.

“Estados Unidos es el principal financiador de esta comisión, la recibe en su territorio, pero no ratifica sus pactos y actos vinculantes. Esto es neocolonialismo, o la CIDH cambia o hay que mudarla de país”, observó.

La cumbre se iniciará hoy con un agasajo que Evo ofrecerá a las delegaciones visitantes, en tanto que mañana, se desarrollarán los debates y las conclusiones finales.

La intención de los países miembros del G77+China es la de elaborar una agenda conjunta de cara al Encuentro por el Desarrollo en el Milenio, que tendrá lugar en 2015 en la sede de la ONU, en Nueva York.



Domingo, 15 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados