Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

BALANZA COMERCIAL

Argentina y Brasil prorrogaron el acuerdo automotriz por un año
Los gobiernos de ambos países extendieron el régimen existente para el sector, desde el 1 de junio pasado hasta el 30 de junio de 2015, informó el ministro de Economía, Axel Kicillof.

El acuerdo se alcanzó luego de una reunión que mantuvieron en el Palacio de Hacienda los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Industria, Débora Giorgi; y de Relaciones Exteriores; Héctor Timerman, con el titular de Industria de Brasil, Mauro Borges.

Con este acuerdo "se marcaron pautas para la participación de las empresas. La idea es balancear el comercio por acuerdos privados. Dar previsibilidad a la balanza comercial y el flujo de divisas", dijo Kicillof durante una conferencia de prensa conjunta brindada al término del encuentro.

Además se comprometieron a preservar "un mínimo" del 11% del mercado brasileño para autos argentinos, y del 44,3% del mercado local para los productos de Brasil.

Para llegar a esos márgenes mínimos, también se dispuso un término del intercambio (lo que en la jerga técnica se denomina Flex) de 1,5 que implica que por cada millón de dólares que Argentina exporta a Brasil, el vecino país puede vender a la plaza local productos por 1,5 millón de dólares.

Con este acuerdo "le dimos horizonte y previsibilidad" a un sector que reúne a 140.000 empleados solo en Argentina, dijo Giorgi y destacó que a partir de ahora "trabajaremos en una hoja de ruta para tratar todos los temas" de integración sectorial, que le permitan a ambas naciones ganar terceros mercados.

La ministra reiteró la decisión política de mantener la industria autopartista local, pero también recalcó la necesidad de "avanzar en la calidad" de los productos que se producen en el país.

Por su parte, Mauro Borges destacó "la creación de un Comité Automotriz permanente" que tendrá a su cargo el "seguimiento constante del cumplimiento de las bases acordadas".

El funcionario brasileño destacó que el Flex de 1,5 "se encuentra dentro de las proporciones de los niveles históricos del comercio bilateral".

El acuerdo en el sector automotriz aparece como central para la búsqueda del equilibrio comercial entre ambas naciones ya que si bien la Argentina tuvo el año pasado un superávit por la venta de autos terminados de 389 millones de dólares, éste no logró compensar el déficit de 2.767 millones de dólares que registró el comercio de autopartes.

Esos casi 2.400 millones de dólares son el eje principal de los 3.100 millones de dólares que la Argentina tuvo de déficit el año pasado en el intercambio comercial con Brasil.

En la reunión de hoy los funcionarios redactaron la "letra chica" del acuerdo, luego del avance obtenido el miércoles pasado en una reunión llevada a cabo en Brasilia.

El acuerdo en el sector automotriz aparece como central para la búsqueda del equilibrio comercial entre ambas naciones El entendimiento alcanzado hoy también incluye, entre otras propuestas, la modificación de la regla de origen, tendiente a incrementar el contenido regional y de autopartes.

Además contempla la construcción de una política industrial común para autopartes, al amparo del Acuerdo, que considere la revisión de la estructura arancelaria y de los diversos mecanismos que perforen los aranceles.

Del mismo modo prevé la relación entre terminales y fabricantes de autopartes, con el objeto de diseñar las bases para una relación sustentable y equilibrada entre terminales, sistemistas y autopartistas y la definición sobre las políticas nacionales de apoyo al sector automotor, entre otras cuestiones de relevancia.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Industria precisó que "el Comité Automotor trabajará, además, en las negociaciones comerciales con terceros países y/o bloques de países y en las directrices para un régimen automotor del Mercosur".

Al mismo tiempo, los sectores privados de ambos países vinculados a la industria automotriz se comprometieron a desarrollar trabajos conjuntos, con la cooperación de los respectivos gobiernos, con vistas a alcanzar, tanto en la Argentina como en Brasil, determinadas metas como la participación mutua mínima, en los respectivos mercados de vehículos, que es el 11 % de vehículos argentinos en el mercado brasileño y del 44,3% de unidades brasileñas en el mercado argentino, entre otras cuestiones.



Miércoles, 11 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados