Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

PALACIO DE HACIENDA

Kicillof afirmó que con la nueva moratoria la cobertura previsional llegará casi al 100%
El ministro de Economía se refirió a la nueva moratoria anunciada ayer por la Presidenta. "Hay diarios que no dan esta información, y privan a muchos argentinos de informarse de este beneficio", agregó.

Axel Kicillof remarcó hoy que la moratoria previsional anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner permitirá que "500.000 argentinos que no se pudieron jubilar, puedan hacerlo", y estimó que esta medida "le va a cambiar la vida a mucha gente".

Kicillof también subrayó que a partir de esta nueva incorporación de jubilados al sistema previsional, la cobertura social de la Argentina, actualmente "la más inclusiva del mundo", alcanzará al "100 por ciento de la gente".

El ministro dio una conferencia en el Palacio de Hacienda, acompañado por el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, y manifestó su sorpresa porque "ni Clarín ni La Nación pusieron en tapa que más de 500.000 argentinos privados de obtener la jubilación, a partir de ahora van a tenerla".

"Hay diarios que no dan esta información por una cuestión de sesgo ideológico, pero así privan a muchos argentinos de informarse de este beneficio", puntualizó Kicillof, al tiempo que aseguró que "esto le va a cambiar la vida a muchos argentinos".

Hasta el momento las medidas implementadas permitieron multiplicar el número de jubilados, hasta seis millones, lo que representa una cobertura del 93% condiciones de jubilarse
Señaló que a pesar de que la Argentina tiene "el sistema más inclusivo del mundo, todavía hay gente por incluir en este derecho básico".

También subrayó que la moratoria hará que todos vivan "en un país todavía más justo, inclusivo, igualitario, y además, tendrá efectos macro sobre la actividad productiva".

Explicó que quienes nunca pudieron jubilarse "no se guardaron la plata, sino que se vieron afectados por el desempleo o el trabajo precario".

"Por las condiciones que heredamos del neoliberalismo, se quedaron afuera de un derecho básico", añadió.

Precisó que con esta medida, se volcarán "12 mil millones de pesos anuales" al bolsillo de los jubilados que "lo volcarán al consumo".

En ese sentido, recordó que "la teoría neoliberal del ahorro del gasto es contraproducente", y señaló que quienes la impulsan
"quieren que haya mayor exclusión".

Indicó que "algunos banqueros e industriales piden que baje el gasto público, con virulencia".

"Me da escalofríos la campaña para bajar el gasto público, que en los `90 tenía como excusas que era estatismo e inflacionario, y en realidad eran políticas que venían dictadas por organismos multilaterales de crédito y la más rancia ortodoxia", sostuvo el ministro.

Al respecto, pidió que "cada vez que hablen de bajar el gasto se saquen la careta y les expliquen a los argentinos cómo lo hacen", y remarcó que "el sistema financiero siempre fue enemigo del gasto público, pero nunca contaron el pago de intereses de la deuda como tal, porque no les molesta que los recursos del Estado tengan ese destino".

"Ahora les molesta que haya seis millones de jubilados que reciban su beneficio. Son zonceras. En realidad quieren que haya exclusión. Entonces dicen que hay que bajar el gasto público", afirmó Kicillof.

Remarcó que la administración kirchnerista "ha elevado a un récord histórico el gasto público social", que es "13 por ciento del PBI, que a través del Estado se traslada a los más necesitados".

Explicó que el gasto público social "es el que se destina a inversión en educación, salud y seguridad", y afirmó hoy que "su porcentaje en intereses de deuda también ha caído a límites históricos".

Recordó que se pasó de una relación de deuda "de 166 por ciento de la producción en 2003 a menos del 50% de hoy", así como que mientras "en 2005 había 3,11 millones de jubilados, hoy son seis millones".

Puso de relieve que la extensión del sistema es posible por la reestatización del sistema jubilatorio, y precisó que "el 50 por ciento de los aportes a las AFJP se iba en comisiones y otros gastos, que se lo quedaban los bancos, pero el 77 por ciento de las jubilaciones las pagaba el Estado".



Jueves, 5 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados