Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 18 de Agosto de 2025

COLUMNA PARA TODO LIBRES, Por Sebastián Pardo

"Dindart confirmó las peores sospechas"
El Ministro de Salud de la Provincia Dr. Julián Dindart, confirmó las peores sospechas que circulaban en torno a sus reiteradas negativas a presentarse en la Cámara de Diputados. No estaba preocupado por la razón que motivó la invitación: sus dichos en relación al embarazo de jóvenes adolescentes y la relación que de el hizo con la Asignación Universal. Estaba preocupado por evitar mostrar que carece de un plan dirigido a afrontar esa problemática y que su cartera adolece de todos los defectos imaginables: Falta de gestión, ausencia de una política integral, negligencia e inoperancia.
Repasemos:

El mes pasado Julián Dindart, declaró que la problemática vinculada a los embarazos de niñas adolescentes encuentran su raíz en la búsqueda de un rédito económico. Desatando, como era de esperarse, el repudio masivo de dirigentes de las más variadas representaciones políticas, en el ámbito provincial y nacional.

La Asignación Universal por Hijo, como otras tantas medidas de inclusión social que viene promoviendo y sosteniendo el Gobierno Nacional se inserta en el estricto cumplimiento de los tratados de derechos humanos incorporados a nuestra Constitución Nacional con idéntica jerarquía. En el tema sub exámine: La Convención sobre los Derechos del Niño (Art. 75. Inc. 22).

El Ministro tuvo tiempo más que suficiente para preparar un informe detallado, brindar las explicaciones del caso, ir bien preparado y evitar cualquier sobresalto.

Aquí radica el problema: Si su cartera estuviese funcionando como corresponde, no le iba a faltar material, tuvo tiempo suficiente para organizar su exposición, pero no tuvo tiempo suficiente para inventar y aplicar en este breve lapso un plan de salud serio y comprometido con las demandas de la sociedad en esta materia: los argumentos esgrimidos y las medidas que dice están tomando, no se advierten en la realidad a la vez que distan de ser satisfactorias.

La creciente presión pública ante los rechazos -con diversas excusas infundadas- en aceptar la invitación de los diputados lo obligó a presentarse en contra de su voluntad. Le habrán advertido que el desplante no era a los diputados sino en definitiva al pueblo al que ellos representan. Y el costo político se estaba haciendo notar.

Su exposición corroboró las peores sospechas, y diputados del FPV adelantaron que su permanencia en el cargo es insostenible: a la falta del programa correspondiente evidenció en su presentación rasgos racistas y discriminatorios. Estará en el gobernador Ricardo Colombi tomar cartas en el asunto y encarar seriamente este problema.

Al fin de cuentas no es solo su gobierno el que esta en juego. La salud de los correntinos y fundamentalmente los de menores recursos, que se hallan prácticamente excluidos del sistema, claman por una pronta y favorable respuesta.


Miércoles, 18 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados