Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ENERGÍA

“Necesitamos acelerar nuestro desarrollo para en 10 años estar cerca del autoabastecimiento”
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, afirmó que las provincias petroleras van a obtener mayor renta de la explotación de hidrocarburos en la medida en que se produzca más, al tiempo que estimó que Argentina podrá alcanzar un autoabastecimiento pleno de gas y petróleo en 10 años.

Gallucio participó esta tarde de una charla en la Universidad de San Andrés, en la que resaltó el rol de la inversión pública para la competitividad del sector energético, aseguró que el país tiene las condiciones básicas para recibir más inversiones e insistió en el potencial del yacimiento Vaca Muerta en el que YPF ya obtiene el 10% del total de su producción.

"La apuesta es grande y necesitamos tratar de acelerar nuestro desarrollo para en el plazo de 10 años estar cerca del autoabasteciento" afirmó Galuccio.

El directivo petrolero dijo que "importar algo de gas o petróleo no es (cuestión de) vida o muerte, pero importar las cifras que estamos importando es una mochila muy grande".

Ante un auditorio de alumnos y docentes en el campus de la universidad en la localidad bonaerense de Victoria, Galuccio enfatizó que "el gran desafío para Argentina con YPF es poder reemplazar lo que hoy importamos con producción local. Por ahí pasa la soberanía energética".

"Cada vez que traemos un barco (de GNL) no dejamos trabajo en el país, pagamos un motón de dinero y no nos permite ser competitivos. Por eso estamos empeñados en desarrollar lo nuestro con YPF y los que nos quieran acompañar, eso es soberanía energética", insistió al retrucar críticas que recibe la petrolera.

Al referirse al rol del Estado en el desarrollo de los planes de una petrolera mixta como YPF, Galuccio dijo que "la inversión pública es definitivamente complementaria y juega un papel fundamental para que esta industria pueda ser competitiva".

En ese sentido, volvió a referirse al debate existente en torno al incremento de la renta petrolera que reclaman las provincias petroleras al señalar que esos distritos "van a tener más renta en la medida que se produzca más" pero aclaró que "el foco que deben tener como gobierno es desarrollar la infraestructura".

En cuanto a la necesidad de un mayor flujo de inversiones privadas para el desarrollo de Vaca Muerta, Galuccio dijo que "el modelo de acuerdo con Chevron es replicable" con otros grandes operadores.

En ese sentido, Argentina ofrece "un buen recurso bajo el terreno, un buen socio local como operador de clase mundial y condiciones macroeconómicas y de previsibilidad legal", enumeró Galuccio.

En este punto, valoró la importancia del acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Club de París, al que calificó como "un paso en la dirección correcta".

"Va a ayudar con aquellos países con los que Argentina tenía deuda y cuentan con capacidad de inversión en energía", ponderó.

No obstante, destacó que YPF sin el acuerdo con el Club de París logró triplicar la inversión externa desde la nacionalización, tomó financiamiento por 1.000 millones de dólares en el mercado internacional y cerró un "muy buen" acuerdo con Chevron "en momentos en que otros no veían la gran oportunidad que ofrece el país".

En ese sentido, enfatizó que "la industria petrolera en la Argentina está completamente descentralizada, con un montón de jugadores, y tenemos que tratar de que inviertan lo más rápido posible", para que aporten al objetivo de la empresa y del Gobierno de lograr la soberanía y el autoabastecimiento energéticos.

Al abordar la potencialidad de Vaca Muerta, considerado el segundo mayor reservorio de gas y el cuarto de petróleo no convencionales en el mundo, Galuccio dijo que el desarrollo está "en un momento muy incipiente".

Como ejemplo recordó que el compromiso de inversión con la estadounidense Chevron es de 15.000 millones de dólares para la perforación de 1.500 pozos en un área de 300 kilómetros cuadrados sobre una extensión total de 30.000 kilómetros cuadrados, lo que "demuestra la magnitud de la inversión que se va a requerir".

El CEO de la compañía precisó que hoy YPF produce en Vaca Muerta 20.000 barriles de petróleo, lo que representa el 10% de su producción total.

Al resaltar la gestión de los últimos dos años dijo que se triplicó la inversión hasta los 6.000 millones de dólares previstos para 2014, y se pasó de 20 a 70 equipos de perforación con el incremento de la dotación de personal de 500 a 4.000 hombres en el no convencional, entre otras cuestiones.


Miércoles, 4 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados