Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

EN LA EX ESMA

"Los sacerdotes del Tercer Mundo propusieron el cambio desde los evangelios"
Lo aseguraron el teólogo Rubén Dri y el cura Domingo Bresci durante un coloquio organizado por el Archivo Nacional de la Memoria. Por su parte, el obispo emérito de la Iglesia Metodista Aldo Etchegoyen, otros de los disertantes, remarcó que el MSTM "buscó la liberación en sintonía con Moisés y Jesús.

El encuentro se desarrolló en el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos que funciona en el predio de la Ex Esma, y contó además con la presencia del presidente de River Plate, Rodolfo D`Onofrio, quien en su juventud militó en sectores cristianos comprometidos con la opción por los pobres.

"Cuando cursaba en el Colegio Nacional Buenos Aires integré la Juventud Estudiantil Católica y conocí al sacerdote Carlos Mugica. El me instruyó en una visión distinta de la fe, una que estaba comprometida con cambiar la sociedad. Desde joven milité en la opción por los pobres", explicó el dirigente de River.

Bresci, un religioso católico de 76 años, participó en los primeros años de la década del 60, cuando recién se había ordenado, de "un movimiento que comenzó a preguntarse qué imagen tenía del mundo y la vida".

"Hablábamos de cambiar el mundo y de liberarnos. Discutíamos desde la visión de una Iglesia que bajo el Concilio Vaticano II comenzaba a cuestionar y cuestionarse", repasó Bresci, quien en esos años trabajó como "cura obrero" en una fábrica.

Por su parte, Dri, quien se ordenó como sacerdote en el Chaco y adhirió desde el principio de su vocación a la teología de la liberación, afirmó que "el movimiento, más que cambiar la Iglesia, aspiraba a modificar la realidad de los sectores populares".

"La discusión en esos años en la Iglesia era intensa, profunda, pero entonces consideraba que el cambio debía venir a un nivel más global. Era La vida de los sectores populares la que debía ser revolucionada", sostuvo Dri.


"No soy sacerdote ni católico, pero como protestante creo que la fe debe ser una levadura que fermente la liberación del hombre desde los evangelios, sobre todo en un mundo dominado por los imperialismos", destacó Etchegoyen.

El coloquio estuvo moderado por el secretario de prensa del Archivo Nacional de la Memoria, Marcelo Duhalde, y la adhesión del rabino Daniel Goldman, expresada en una carta en la que se resaltó "el valor ético de recordar".

Además, el investigador y docente José Pablo Martín formuló un repaso por la historia del MSTM en el que describió su formación, los debates que se dieron en su interior en torno al peronismo y el silencio en el que se sumió tras la irrupción del Terrorismo de Estado.

"El MSTM reflejó un momento histórico de crisis en el país y en el mundo. Fueron 524 sacerdotes que se vincularon con la realidad y los tiempo conflictivos que les tocó vivir", enfatizó Martín.


Miércoles, 4 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados