Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

TABAQUISMO

Seis de cada 10 personas que inician tratamientos para dejar de fumar consiguen abandonar el cigarrillo
Los datos surgen de pacientes atendidos en el Hospital Interzonal General de Agudos "Rodolfo Rossi" de La Plata y del Servicio de Neumotisiología de Tandil, dos de los más de 40 centros de cesación tabáquica que funcionan en hospitales públicos.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó hoy que el 60% de las personas que inicia tratamientos para dejar el cigarrillo consiguen abandonar el vicio del tabaco.

"Si bien cada vez más personas cumplen el objetivo de dejar el cigarrillo, siempre es más fácil no iniciar nunca el vicio que convertirse en un ex fumador", consideró el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.

En territorio bonaerense funcionan más de 40 centros de cesación tabáquica y 205 Centros de Atención a las Adicciones (CPA) donde pueden asistir, de manera gratuita, quienes se dispongan a abandonar el cigarrillo.

La cartera sanitaria provincial informó que ofrece talleres de cesación tabáquica y controla que se respete la ley antitabaco en la toda Provincia.

"El tabaquismo es una enfermedad y pese a los avances conseguidos gracias a las leyes antitabaco, continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública", sostuvo Collia.

El funcionario dijo que "hoy se sabe que fumar es la principal causa de muerte evitable, que el 50 por ciento de los fumadores morirán por alguna razón vinculada a esta adicción y que quienes realizan un consumo problemático del tabaco viven, en promedio, diez años menos que los no fumadores".

Según un perfil elaborado por el Observatorio de la Subsecretaría de Atención a las Adicciones sobre pacientes atendidos por consumo problemático de tabaco, las mujeres son las más preocupadas por su salud, ya que 6 de cada 10 personas que consultan para dejar de fumar pertenecen al sexo femenino.

Según consignaron los especialistas que coordinan los talleres, las consultas para dejar el tabaco comienzan entre los 50 y 60 años, mientras que un fumador inicia el vicio en promedio a los 15 años.

"Esto quiere decir que llevan al menos 35 años de fumadores, lo que se traduce en daños progresivos e irreversibles en los pulmones, así como también aumenta el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares", advirtió el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto.

Los talleres que dictan profesionales en centros de salud públicos de la provincia consisten en siete encuentros, una vez por semana y con duración de una hora.

El cardiólogo del Área Programática del hospital Rossi, coordinador del taller grupal para dejar de fumar y ex fumador, Luis Ferrero, explicó que "en una primera reunión y luego de la consulta con una psicóloga del programa se organizan los grupos de no más de 15 personas y se da información sobre cómo actúa la nicotina en el organismo".

Por su parte, el director del Servicio de Neumotisiología de Tandil, Carlos Calvi, indicó que "en los dos o tres minutos críticos conviene darse una ducha, salir a tomar aire fresco, llamar a alguien para conversar o pedir ayuda y también iniciar un hobby o una actividad entretenida".



Viernes, 30 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados