Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

DE CARA AL 2015

Cobos lanzó su precandidatura presidencial e hizo un llamamiento a “construir un país a largo plazo”
El diputado nacional presentó formalmente su precandidatura presidencial en la Federación de Box, con un llamado a "construir un país a largo plazo" y un pedido a sus competidores en el Frente Amplio Unen (FAU) a "trabajar codo a codo" de cara al 2015.
"Iniciamos un camino que no es sencillo, pero tenemos bien claro que nuestro frente va más allá de construir una agenda común; nuestro principal objetivo es ser gobierno en el 2015", expresó Cobos ante una nutrida platea, conformada por legisladores, dirigentes y militantes.

El diputado mendocino -único orador del acto- marcó como uno de sus principales objetivos "consolidar el federalismo en Argentina" y, en caso de acceder al gobierno, llevar adelante una gestión "plural, republicana y progresista".

Cobos bregó además por la unidad del espacio, exhortó a la dirigencia del FAU a "recuperar la confianza de la ciudadanía y ganar la representatividad" y pidió a la gente su respaldo en las urnas.

Entre otras temáticas, la inflación y la corrupción tuvieron también un lugar en su mensaje, al igual que el narcotráfico, que definió como una "organización económica" y advirtió que las víctimas de esa problemática "están en las villas y los responsables de los carteles en los countries".

“Tenemos bien claro que nuestro frente va más allá de construir una agenda común; nuestro principal objetivo es ser gobierno en el 2015” Cobos se convirtió esta noche en el primero de los cinco presidenciables del Frente Amplio Unen (FAU) -Hermes Binner (Partido Socialista), Elisa Carrió (Coalición Cívica), Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur) y el otro radical, Ernesto Sanz- en formalizar su postulación, a 15 meses de las PASO.

Pese a que desde su lanzamiento en el teatro Broadway, el FAU buscó mostrarse unido, Solanas fue el único de los otros cuatro aspirantes del espacio a la Casa Rosada en aceptar el convite del mendocino.

La presencia de Solanas habilitó algunas especulaciones en torno a la conformación de una fórmula conjunta, pero el líder de Proyecto Sur descartó de plano esa posibilidad.

"No hay nada de eso", respondió Solanas consultado por Télam al respecto y argumentó: Tenemos diferentes opiniones en muchos temas, pero somos compañeros en la construcción de este espacio democrático y plural".

El cineasta dijo además no compartir la decisión del resto de los presidenciales y pidió "terminar con las mezquindades".

La presentación de Cobos sí fue respaldada por otros dirigentes del espacio, como Martín Lousteau y Alfonso Prat Gay, precandidatos al Ejecutivo porteño.

En el acto en la Federación de Box, Cobos puso en escena el espacio que utilizará como plataforma de cara a las PASO del año próximo e intentó dar una demostración de fuerza hacia el interior de la UCR, en la compulsa que mantiene con Sanz por representar al partido en las presidenciales.

El ex gobernador mendocino dedicó un tramo de su discurso a resaltar la figura del ex presidente Ráulo Alfonsín, a quien recordó como "el hombre que trajo la esperanza al país y la bandera de los derechos humanos y tiró por la borda el intento de impunidad".

Acto seguido, sostuvo que los militares que cometieron delitos de lesa humanidad "deben seguir siendo juzgados", pero pidió "reivindicar al Ejército, la Marina y a la Fuerza Aérea".

El lanzamiento tuvo un bullicioso acompañamiento de la militancia radical sobre la calle Castro Barros, donde se concentraron jóvenes con redoblantes, bombas de estruendo, banderas rojas y blancas y la promesa en tono de cántico de que la UCR volverá "a ser gobierno como en el 83".

En el frente del edificio de la Federación de Box -lugar emblemático para los "boinarojas" por ser donde Raúl Alfonsín lanzó su campaña presidencial en 1982- se instaló una pantalla, desde donde jóvenes radicales e integrantes de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) siguieron el acto.

Junto a Cobos se mostraron algunos de sus viejos compañeros de ruta, como los senadores Laura Montero y Eugenio "Nito" Artaza y los diputados nacionales Oscar Aguad y Héctor "Cachi" Gutiérrez, este último precandidato a gobernador bonaerense.

Pero también asistieron Ricardo Alfonsín -viejo adversario interno del mendocino- y el diputado nacional Miguel Bazze, quienes con su presencia dieron una señal del apoyo del alfonsinismo a las pretensiones presidenciales de Cobos.

Sin embargo, ese sector evitará un pronunciamiento formal hasta después de septiembre, cuando ya se hayan realizado los comicios internos por la conducción de la UCR bonaerense.

También estuvieron el ex fiscal del Juicio a las Juntas, Julio César Strassera; el jefe del bloque radical de diputados, Mario Negri, ünica presencia institucional del partido a nivel nacional.

Entre los asistentes se contó además a la legisladora porteña de la Coalición Cívica-ARI María Eugenia Estenssoro; la senadora nacional juecista Norma Morandini y los dirigentes de Libres del Sur Humberto Tumni y Jorge Ceballos.



Viernes, 30 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados