Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

25 DE MAYO

Amplio respaldo de gobernadores y dirigentes al mensaje de Cristina
Gobernadores y dirigentes resaltaron hoy la "convicción" y "coherencia" del discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ayer por cadena nacional con motivo de la celebración del 204 aniversario de la Revolución de Mayo que reunió a 300.000 personas.
"La figura de la Presidenta ha ido creciendo por su inteligencia y, principalmente, por su coherencia", enfatizó el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.

En tanto que su par de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez, expresó que fue un discurso que "abraza a quienes quieren la unidad nacional".

En ese sentido, el mandatario de Neuquén, Jorge Sapag, consideró que "esos objetivos tienen que ser con valores profundos, así que me parece un muy buen llamado", y el de Misiones, Maurice Closs, señaló que "estuvo cargado de conceptos que reafirman las convicciones y los ideales de este gobierno, y en esa línea volvió a llamar al diálogo y a la unidad de todos los argentinos".

En el mismo sentido, se expresaron el gobernador interino de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio; y el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

En su discurso ante 300.000 personas que se congregaron en la Plaza de Mayo para celebrar el 204 aniversario de la Revolución de Mayo, ayer la presidenta afirmó que "el futuro vino a quedarse, y hoy está más firme que nunca, y lo vamos a seguir llevando adelante".

Al destacar la importancia del mensaje de Cristina, Sabbatella afirmó: "Fue otra demostración de la Argentina que vivimos, en la que el pueblo sale a la calle a conmemorar su historia, a celebrar con alegría el presente y a apostar por un futuro aún mejor".

"Esta es la Argentina que deseó y construyó Néstor (Kirchner), la que imaginaron y por la que lucharon los patriotas hace dos siglos, y la que soñaron y militaron millones a lo largo de toda nuestra historia", insistió el dirigente de Nuevo Encuentro y presidente de la AFSCA.

Por su parte, Bossio calificó el acto de ayer como "un acto de fuerte conciencia política", y remarcó: "La Presidenta lo dijo, cuando el pueblo se hace carne de las trasformaciones y de los cambios efectivamente hay una vocación transformadora totalmente distinta".

Según el director ejecutivo de ANSES, las palabras de Cristina "tienen sentido y autoridad porque este gobierno siempre eligió la inclusión por encima de los privilegios; desde la concepción, desde la doctrina, desde la lógica, pero también con decisiones profundas que siempre fueron a favor de los sectores más populares”.

Ayer en su discurso, la jefa de Estado dijo: "Convoco en esta fiesta patria a la unidad nacional, pero no a cualquier unidad; no me interesa la unidad nacional para volver atrás, para no ocuparse de los pobres y los excluidos".

En ese sentido, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo que "nadie quiere escenarios cupulares de unidad nacional donde el pueblo argentino quede como espectador".

Rossi planteó que "la unidad recupera un sentido muchísimo más fuerte cuando el producto de ese diálogo son políticas que fundamentalmente estén destinadas a generar niveles de equidad y de inclusión", y sostuvo que, "si no, la palabra `unidad nacional` queda vacía de significado, de contenido".

En la misma línea, Bacileff Ivanoff destacó que en el discurso Cristina “llamó a la unidad” y a “encontrarnos en objetivos comunes”, en tanto que sostuvo que la Iglesia Católica manifestó el fiel pensamiento del papa Francisco porque pregona “la cultura del encuentro, que es un mensaje institucional de la Iglesia para todo el país”.

"Es un discurso de convocatoria a la unidad; me parece muy bien y siempre la unidad no es amontonamiento. La unidad es estar unidos detrás de objetivos comunes", aseguró Sapag.

Urribarri, por su parte, opinó que "ella, con políticas de Estado recuperó ámbitos estratégicos y la dignidad" del país, al tiempo que destacó que "lo que se debe garantizar es que quien suceda a Cristina no haga borrón y cuenta nueva, y tire por la borda todo el esfuerzo y el sacrificio y el trabajo que ella y tantos argentinos hicimos para que haya una sociedad más justa".

"Me parece que fue un discurso para abrazar fundamentalmente a todos aquellos que quieran la unidad nacional en un contexto de seguir consolidando este proyecto", sostuvo el mendocino "Paco" Pérez.

Asimismo, el misionero Closs expresó que "en forma sincera y auténtica, Cristina volvió a llamar al diálogo y a la unidad y dejó claro que toda búsqueda de unidad debe partir siempre del respeto a las ideas y a las convicciones, que son el sello de este gobierno".


Lunes, 26 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados