Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

PAPA FRANCISCO

El Papa y el Patriarca de Constantinopla repitieron la histórica escena de Pablo VI y Atenagoras
El papa Francisco celebró un encuentro histórico con el patriarca ortodoxo Bartolomé I en la iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, para sellar simbólicamente la unidad de los cristianos. El jefe de la Iglesia católica y el patriarca ortodoxo firmaron una declaración conjunta por la unidad de las dos iglesias casi 10 siglos después del cisma entre Oriente y Occidente. Francisco y Bartolomé I, uno vestido de blanco y el otro de negro, se arrodillaron largamente ante la tumba de Jesús.
Los dos líderes religiosos fueron muy aplaudidos tras lo cual repitieron el gesto de abrazarse, tal como ocurrió hace 50 años entre Pablo VI y el patriarca Atenágoras, el 5 de enero de 1964.

"Nuestra reunión -un nuevo encuentro de los Obispos de las Iglesias de Roma y Constantinopla, fundadas a su vez por dos hermanos, los Apóstoles Pedro y Andrés- es fuente de profunda alegría espiritual para nosotros", afirmaron.

"Representa una ocasión providencial para reflexionar sobre la profundidad y la autenticidad de nuestros vínculos, fruto de un camino lleno de gracia por el que el Señor nos ha llevado desde aquel día bendito de hace cincuenta años", agregaron.

A este respecto, ambos subrayaron que "nuestro encuentro fraterno de hoy es un nuevo y necesario paso en el camino hacia aquella unidad a la que sólo el Espíritu Santo puede conducirnos, la de la comunión dentro de la legítima diversidad".

"El abrazo que se dieron el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras aquí en Jerusalén, después de muchos siglos de silencio, preparó el camino para un gesto de enorme importancia: remover de la memoria y de la mente de las Iglesias las sentencias de mutua excomunión de 1054", recordaron.

Un gesto que Francisco y Bartolemé I admiten que no ha sido suficiente en el largo camino que aún queda por recorrer para quitar las trazas de un conflicto que en ocasiones ha incluido actos de violencia.

"Aun siendo plenamente conscientes de no haber alcanzado la meta de la plena comunión, confirmamos hoy nuestro compromiso de avanzar juntos hacia aquella unidad por la que Cristo nuestro Señor oró al Padre para que "todos sean uno", subrayaron.

Una unidad que también debe fundamentarse, insistieron, en la defensa de los más desfavorecidos, de la dignidad de la persona humana, en cada estadio de su vida, y de la santidad de la familia basada en el matrimonio, en la promoción de la paz y el bien común y en la respuesta ante el sufrimiento que sigue afligiendo a nuestro mundo".

"Reconocemos que el hambre, la pobreza, el analfabetismo, la injusta distribución de los recursos son un desafío constante. Es nuestro deber intentar construir juntos una sociedad justa y humana en la que nadie se sienta excluido o marginado", recalcaron.

"Invitamos a todos los cristianos a promover un auténtico diálogo con el Judaísmo, el Islam y otras tradiciones religiosas. La indiferencia y el desconocimiento mutuo conducen únicamente a la desconfianza y, a veces, desgraciadamente incluso al conflicto", apostillaron.

Ceremonia
El Papa arribó con una hora de retraso al Santo Sepulcro, uno de los lugares más emblemáticos para la cristiandad, debido a que previamente mantuvo un encuentro privado con Bartolomé, explicó el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

En la ceremonia ecuménica en la Basílica del Santo Sepulcro participaron los católicos de Tierra Santa, el arzobispo copto, el arzobispo sirio, el arzobispo etíope, el obispo anglicano, el obispo luterano y otros obispos.

El Papa Francisco y el Patriarca ingresaron al Santo Sepulcro acompañados de los tres superiores de la comunidad del "Statu quo": la grecoortodoxa, la franciscana y la armenia apostólica.

La ceremonia comenzó con un coro que recitó una plegaria común y luego Francisco y Bartolomé I leyeron respectivas partes del Evangelio sobre la resurrección de Jesús.

El Papa ingresó a la plaza por la puerta del Muristan, mientras que Bartolomé I entró por la puerta de Santa Elena.

Los dos se encontraron en medio de la plaza donde intercambiaron un abrazo fraterno.

Tras el abrazo, Francisco brindó unas palabras, en que recordó su intención de hermanar a los pueblos: "No hagamos oídos sordos al fuerte llamamiento a la unidad que resuena en este lugar, y las palabras de aquel, resucitado, que nos llama a todos 'mis hermanos'".

Además, aclaró que "hemos de reconocer con gratitud que ha sido posible que el pulso del Espíritu Santo ayude a dar pasos importantes para la unidad. Somos conscientes que aún queda camino por delante. Las divergencias no deben intimidarnos ni paralizar nuestro camino".


Domingo, 25 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados