Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

SAN NICOLÁS

El Frente Amplio Unen dio muestras de unidad, y persistien las diferencias en torno a Macri
Los cinco presidenciables del Frente Amplio UNEN (FAU) tuvieron una nueva foto conjunta en la localidad bonaerense de San Nicolás, donde definieron al espacio como "la garantía para refundar la Argentina" y volvieron a exhibir diferencias en torno a una posible alianza con el macrismo.

Elisa Carrió (Coalición Cívica), Hermes Binner (Partido Socialista), Ernesto Sanz (UCR), Julio Cobos (UCR) y Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur) encabezaron un acto en la histórica Casa del Acuerdo de San Nicolás -firmado en 1852-, en donde junto a los otros referentes de las las fuerzas socias, firmaron un acta acuerdo para la "construcción de una nueva República".

De esta manera, referentes del espacio intentaron dar una muestra de unidad, luego de los cruces que en hubo hacia el interior de este armado opositor en relación a establecer acuerdos con el Pro de Mauricio Macri, de cara a las elecciones de 2015.

La novedad del acto estuvo en que contó con discursos de los cinco presidenciables, algo que, para evitar exponer las diferencias internas, no había ocurrido tanto en la presentación nacional del frente, del 22 de abril pasado en el teatro Broadway, como en el lanzamiento de su versión bonaerense del ultimo jueves.

Sin embargo, al hablar en la histórica Casa, Hermes Binner y Carrió protagonizaron un cruce en torno a la posibilidad de un entendimiento con el PRO.

En el documento rubricado por las ocho fuerzas socias, se establece entre otros puntos el compromiso del espacio "en garantizar la independencia de los poderes y el funcionamiento de la Justicia, y declarar imprescriptibles los delitos de corrupción, reafirmar el federalismo y establecer un modelo de desarrollo sustentable".

Tras posar para la foto en el patio de la residencia, los presidenciables brindaron breves discursos y destacaron el Acuerdo de San Nicolás "como el factor de unidad" de la Nación tras la "guerra fratricida" que le había sucedido al país y ubicaron al espacio como la "garantía del respeto institucional y republicano".

"Rescatamos el acuerdo de San Nicolás porque nuestra Argentina necesita diálogo, de consensos y acuerdos", dijo Binner, quien agregó que "si queremos que la realidad del país mejore, tenemos que respetar la Constitución siempre, no cuando conviene".

En otro párrafo de su discurso, el titular del FAP dejó en claro su oposición a la incorporación del macrismo en el armado y afirmó que el FAU "se funda en el acuerdo de todos los sectores de la izquierda nacional".

Carrió -quien habló a continuación- no dejó pasar la oportunidad y salió al cruce de Binner.

"Muchos de nosotros venimos del humanismo; no somos de izquierda", replicó la diputada nacional y agregó: "Espero que no nos silben como ocurrió en otro acto", en alusión a la silbatina que sectores militantes del FAU le destinaron a la presentación del frente bonaerense, a la que la chaqueña no asistió.

Poco después, en declaraciones a los medios Carrió volvió a pronunciarse a favor de establecer acuerdos "amplios" que incluyan al PRO, afirmó que la CC-ARI "comparte mucho (con sus socios políticos), pero que también comparte con sectores de liberalismo".

"Hay mucha expectativa de gente de centro y conservadora", remarcó y aseguró la definición de ir no a los comicios del año próximo junto al macrismo será tomada de acuerdo a "las circunstancias" en mayo de 2015 y envió una advertencia a su aliados: "La unidad requiere de sacrificios, pero yo, en ningún caso, voy a quedar atrapada por algún sector".

Más allá de esas diferencias, Carrió llamó a "refundar la república" e hizo hincapié en la "voluntad de volver a la ley para que la Argentina tenga salida".

Cobos, por su parte, remarcó la intención del frente para "restablecer el federalismo", para que las provincias y los municipios tengan los recursos que les corresponden", y agregó que la economía "necesita certidumbre, y esto solo se logra con la consolidación de las instituciones".

En tanto, Sanz consideró que "así como en 1852, la política venció a los enfrentamientos, se viene una nueva batalla, que es que la política venza a la cultura de la decadencia", mientras que Solanas exhortó a las fuerzas políticas "a establecer acuerdos sobre grandes políticas de Estado que den solución a lo que están esperando millones de argentinos".

Con la idea de exhibir un "frente nacional" Binner, Carrió, Solanas, Cobos y Sanz aprovecharán otras fechas patrias, como el 20 de junio (Día de la Bandera) y el 9 de julio (Día de la Independencia) para volver a mostrarse juntos en distintas provincias.

Del acto en San Nicolás participaron también Margarita Stolbizer, Gerardo Milman y Horacio Alcuáz (GEN), Humberto Tummini y Victoria Donda (Libres del sur), Lilia Puig de Stubrin, Mario Negri y Manuel Garrido (UCR) y Alfonso Prat Gay, Pablo Javkin y Fernando Sánchez (CC-ARI).


Sábado, 24 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados