Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

INVERSIONES

Las políticas activas generarán una inyección de 80 mil millones de pesos en el primer semestre del año
Las políticas activas llevadas a cabo por el gobierno nacional suman 79.771 millones de pesos, solo en los primeros seis meses, que se transformarán en ingresos directos a los bolsillos de la gente y en créditos para la producción.

En el inicio del año, el Banco Central ratificó la continuidad de la línea de Crédito para la Inversión Productiva que significa una oferta de 22.000 millones de financiamiento para las empresas hasta fines de junio.

En el segundo mes de 2014 se hizo efectiva la segunda cuota del aumento del salario mínimo, vital y móvil, que lo llevó a 3.600 pesos, y que representará hasta mitad de año un extra de 3.960 millones en los bolsillos de los 2,6 millones de trabajadores que lo perciben.

En marzo se concretó el primer aumento para los jubilados que llevó la mínima a 2.757 pesos, significando una inversión social de 22.253 millones hasta que concluya el semestre, teniendo en cuenta que el desembolso anualizado estimado por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) es de 66.759 millones extras.

A esto se agregan los 1.558 millones de pesos por al aumento concedido en el mismo mes, de la Asignación por Ayuda Escolar Anual de 170 a 510 pesos.

Entre marzo y junio, asimismo, unos 750 millones de pesos ingresarán en los bolsillos de los inscriptos al programa Progresar, una prestación económica universal de 600 pesos por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.

En junio, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán el aumento que la lleva a 664 pesos, y tomando también los incrementos al resto de las asignaciones familiares, representará un ingreso al bolsillo de 1.250 millones de pesos extras, solo en el último mes del semestre, de un total de inversión anualizada estimada por Anses en 15.000 millones más.

Esto se completa con 18.000 millones de pesos del Programa de Crédito Argentino (Procrear) para la primera parte del año, de los cuales 9.650 millones se destinarán a la construcción individual de viviendas y 8.350 millones a desarrollos urbanísticos.

También están los 10.000 millones de pesos en créditos al sector productivo, a través del Fondo para el Desarrollo Argentino (Fondear), para pymes y grandes empresas.

Para la segunda parte del año, se sumarán los aumentos salariales en general producto de las paritarias, el incremento del mínimo, vital y móvil y la segunda suba anual de las jubilaciones.

También la mayor cantidad de dinero destinada al Progresar, cuya inscripción va en aumento.

En materia de financiamiento habrá una cifra no menor de créditos al sector productivo a la ofertada en el primer semestre, una cantidad de dinero similar invertida por el Procrear, y posiblemente una mayor disponibilidad de recursos del Fondear.


Sábado, 24 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados