Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

SALUD

Preocupa el aumento del consumo y la sobreprescripción de psicofármacos en Argentina
En el programa Una vuelta nacional, el médico Carlos Sanguinetti, Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones de la provincia de Buenos Aires, se refirió a un dato preocupante: en los últimos 10 años la venta de psicofármacos aumentó un 75 por ciento. “Hay cuestiones cotidianas que se las aborda desde el medicamento”, aseguró.

“Hay un consumo fenomenal de psicofarmacos”, denunció el especialista quien detalló que esta “sobreprescripción de medicamentos está ligada a lo que se denomina la medicalización de la vida cotidiana”.

Los datos preocupan a las autoridades sanitarias ya que entre el 2004 y el 2012, la venta de psicofármacos en nuestro país creció un 75 por ciento.

En diálogo con Agustina Díaz, Sanguinetti sostuvo que hay muchas cuestiones cotidianas, como los duelos o los retornos de las vacaciones que “se las aborda desde el medicamento” aunque también aseguró que “hay una presión de los laboratorios para esta medicalización”.

El Ministerio de Salud bonaerense y el Colegio de Farmacéuticos lanzaron un plan conjunto para controlar la venta ilegal de psicofármacos a través del seguimiento de las recetas apócrifas y las prescripciones ilegales de ese tipo de medicamentos, del que se venden 1.500.000 cajas por
mes en el territorio.

Según un relevamiento del Colegio de Farmacéuticos bonaerense la comercialización de este tipo de medicamentos aumentó un 75 por ciento entre el 2004 y el 2012.

Ante esa situación, el Ministerio de Salud saldrá a detectar el origen de las recetas apócrifas y de las prescripciones ilegales a través de un programa online de registro y control, además de realizar una fuerte campaña de difusión entre las 4.200 farmacias habilitadas por la Provincia.

La cartera implementará un registro de la cantidad de las recetas entregadas y solicitará al Colegio de Médicos la base de datos de los profesionales matriculados autorizados para la prescripción de psicotrópicos.

Según el último relevamiento de la subsecretaría de Atención a las Adicciones, los psicofármacos mezclados con bebidas alcohólicas ocupan el segundo lugar entre los motivos de consulta por intoxicaciones.

Más precisamente, entre quienes ingresan a las guardias se destaca el consumo de Clonazepam, un ansiolítico cuyas ventas se dispararon un 105 por ciento en la última década.

“El sistema permite construir un perfil epidemiológico sobre el consumo de estos medicamentos, disminuir su circulación ilegal y confeccionar un padrón de médicos para conocer quién los está
dispensando y dónde”, explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, Isabel Reinoso, sostuvo que el convenio tiene como principal objetivo “trabajar en conjunto para prevenir el uso problemático de estos medicamentos, su abuso y dependencia, a través de un programa que profundice el rol del farmacéutico como agente sanitario”.


Sábado, 24 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados