Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

VATICANO

Las siete diferencias entre las dos cartas que recibió la Presidente
La primera misiva enviada por Francisco vía la Nunciatura fue el 8 de octubre de 2013, tras la cirugía por el hematoma craneal a la que había sido sometida Cristina. La segunda, fue difundida ayer con motivo del 25 de Mayo, pero el Vaticano aseguró que es apócrifa.-

El Gobierno quedó envuelto en una polémica con la Iglesia luego de que el Vaticano denunciara que era "falsa" una carta difundida por la Presidencia de la Nación con un mensaje del papa Francisco a Cristina Kirchner por el nuevo aniversario del 25 de Mayo, mientras desde la Casa Rosada se responsabilizó por el episodio a la Nunciatura Apostólica.

Al comparar los dos textos, el primero enviado vía esa institución fue el 8 de octubre pasado -se dio a conocer al día siguiente-, se pueden observar similitudes así como también varias diferencias, a simple vista bien marcadas. Antes, en julio, el Papa también le había acercado una carta a Cristina en respuesta a una misiva enviada por la Presidente, pero en esa ocasión tenía el sello del Vaticano.

En la carta que circuló ayer, que tiene un membrete de la Nunciatura Apostólica de Buenos Aires y está firmada desde el Vaticano, el Papa le expresaba a Cristina Kirchner que rezaba para que el país encontrara "caminos de convivencia pacífica", ante un nuevo aniversario del 25 de Mayo.

La nota tenía fecha del 15 de mayo pasado, el mismo día en que la jefa de Estado había recibido en la Quinta de Olivos a la cúpula de la Iglesia, luego de los cruces surgidos por el documento que emitieron los obispos, en el que señalaron que el país estaba "enfermo de violencia".

"Cristina: me es grato hacerte llegar mi saludo y cercanía con motivo de la fiesta nacional junto con mi más sentida felicitación a todos los argentinos", indicaba el Sumo Pontífice en la nota, de estilo relajado, en la que tuteaba a la mandataria.

Y señalaba, a continuación, que rezaba "al Señor, por intercesión de María Santísima de Luján, para que (los argentinos) encuentren caminos de convivencia pacífica, de diálogo constructivo y mutua colaboración, y crezca así por doquier la solidaridad, la concordia y la justicia". La nota finalizaba con la expresión "cordialmente, Francisco".

En la primera misiva, la que efectivamente hizo llegar la autoridad máxima de la Iglesia católica a fines de junio y se dio a conocer en julio así como la de octubre, el Papa trataba de usted a la jefa de Estado. Además, ambas habían sido redactadas en minúscula, mientras que en el texto de ayer estaba íntegramente escrito en mayúscula.

La nota del 8 de octubre de 2013 no presentaba número de la carta, como sí sucedió en el texto que resultó ser falso, y tenía el sello de la Nunciatura Apostólica, algo que no ocurrió con la misiva de ayer.

La firma del Sumo Pontífice es otra de las diferencias que sobresale al comparar ambos textos. En el primer caso, figura un "Francisco, P.P.", mientras que en la conocida ayer el texto finaliza con un simple "Francisco". En la carta fechada el 25 de junio y con el sello del Vaticano la rubrica también era diferente, lucía en manuscrito.

Errores de ortografía en las dos primeras cartas no se observaron mientras que en la última aparece mal escrita la palabra intercesión.

En tanto, para los conocedores de Jorge Bergoglio desde que estaba al frente del Arzobispado de Buenos Aires el dato más llamativo de la carta falsa que se difundió ayer fue la bendición final. Fue precisamente esa forma de cerrar el texto la que despertó las dudas de quienes eran muy cercanos del Papa en Buenos Aires lo que los llevó a confirmar con el Vaticano la veracidad de la misiva.

En la carta de octubre, Francisco le escribió a la Presidente: "Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide", un deseo "que comúnmente utiliza el Santo Padre en todas las ocasiones", recordaron a Infobae los que estuvieron a su lado durante años en el Arzobispado de Buenos Aires. En el caso del texto falso, no aparece ninguna salutación final.



Viernes, 23 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados