Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

HIDROCARBUROS

Una agencia de EEUU destacó el nivel de gas y petróleo de Argentina
Las reservas recuperables de hidrocarburos no convencionales (shale) en Argentina llegarían a 21 billones de metros cúbicos de gas y 26.900 millones de barriles de petróleo, según las últimas proyecciones realizadas por la estimaciones de EIA (Agencia de Información Energética (EIA) de Estados Unidos.-
“El país se encuentra ante una oportunidad clave y las decisiones que se tomen en materia energética impactarán de lleno en la oferta futura, su demanda y en el desarrollo económico esperado para los próximos años", indicó Nestor García de la consultora KPMG Argentina en un informe en el que hizo foco las proyecciones formuladas por la dependencia estadounidense.

"Del total de 3.244 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas (equivalentes a 87,6 billones de m3) y de los 479.000 millones de barriles de petróleo (76.000 millones de m3) no convencionales que hay en el país, unos 802 TCF de gas (21,654 billones de m3) y 26.900 millones de barriles de petróleo (4300 miles de millones de m3) son técnicamente recuperables", detalló la consultora.

El especialista en temas energéticos recomendó "tomar recaudos para reducir el riesgo implicito en la exploración y producción de estos hidrocarburos", además de "fomentar al mismo tiempo, el desarrollo continuo de los convencionales y el de otras energías más sustentables y de aprovechamiento futuro como las renovables”.

El "Estudio Económico sobre Recursos Convencionales, Shale Oil & Shale Gas en Argentina", destaca las estimaciones de EIA sobre reservas de no convencionales en las distintas cuencas del país.

En la cuenca neuquina, los recursos potenciales de gas no convencional alcanzarían los 2184 TCF (1140 TCF en Vaca Muerta y 1044 TCF en Los Molles), de los cuales 583 TCF serían recuperables.

Según los datos de la EIA, las reservas de shale oil ascenderían a 331.000 millones de barriles, con unos 20.000 millones de barriles recuperables.

•La Cuenca Austral-Magallanes contaría con 606 TCF de shale gas (127 TCF recuperables) y 131.000 millones de barriles deshale oil (6600 millones de barriles recuperables).

•En la Cuenca de San Jorge, las reservas no probadas alcanzarían los 438 TCF de shale gas (88 TCF recuperables) y 17.000 millones de barriles de shale oil (501 millones de barriles recuperables).

•La Cuenca Paraná-Chaco contaría con 16 TCF de reservas de shale gas (3 TCF recuperables) y 302 millones de barriles de shale oil (9 millones de barriles recuperables).

El factor de recuperación promedio utilizado para obtener una estimación de las reservas técnicamente recuperables de shale gas fue del 25 por ciento.

Con este factor, se obtendría un total de 802 TCF, una cantidad que multiplica aproximadamente por 67 las existencias probadas de gas convencional que hay en el país.



Jueves, 22 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados