Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

INDEC

El nivel de desocupación cayó al 7,1% durante el primer trimestre del año
El índice de desocupación bajó al término del primer trimestre del año al 7,1%, ocho décimas menos que el 7,9% en el que se ubicó entre enero y marzo de 2013, informó hoy Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

La dependencia oficial precisó que frente al último trimestre del año pasado, cuando el nivel de desempleo se ubicó en 6,4%, el índice marcó en el primer trimestre de 2014 un avance de 7 décimas.

Además, la sub-ocupación demandante, entendida como aquellas personas que trabajan menos de 35 horas semanales, pero quisieran trabajar más, se mantuvo en el primer trimestre en el 5,5%, mientras que la subocupación no demandante subió del 2,5% al 2,6% frente a igual período de 2013.

Las ciudad de Resistencia registró el menor índice de Desocupación, "inferior al 0,4%" según indicó el INDEC, seguida por Santa Rosa (La Pampa) con el 1,2%, San Luis 1,5% y Formosa, con el 2,1 por ciento.

Por el contrario, con una desocupación del 9,4% se anotó en el tope de la tabla Catamarca, seguida por Córdoba con el 9,1% y Mar del Plata, con el 9 por ciento.

La Ciudad de Buenos Aires, y el Conurbano bonaerense, donde se concentra un tercio de la población, registraron índices de desocupación del 5,9% y 8,3% respectivamente.

En el último trimestre del año pasado, el nivel de desocupación se ubicó en el 6,4%, la marca más baja de los últimos 30 años.

Antes de que se conocieran estas cifras, más precisamente, el viernes pasado, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, desestimó cualquier posibilidad de que se produzca una "ola de despidos" y exhortó a trabajar contra el empleo infantil y preservar el empleo.

"La `ola de despidos` en Argentina solamente pasa en los titulares de algunos diarios", dijo el funcionario en declaraciones a la prensa en Salta, donde encabezó la 85º reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo.

Durante un breve contacto con los medios, Tomada aseguró que "hoy tenemos iguales o menos despidos que en el 2013", y consideró que "la situación del trabajo es estable" en el país.

No obstante, reconoció que "el nivel de trabajo en negro o no registrado ronda el 30%" y reiteró los esfuerzos del Gobierno por reducir esa situación.

También durante el viernes pasado, los ministros de Industria, Débora Giorgi, y su par de Economía, Axel Kicillof, se reunieron con empresarios del sector automotor para analizar la marcha del sector, amenazada por una caída de la productividad.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó hoy los "estímulos" y las "políticas activas" que lleva adelante el gobierno nacional para "mantener el sostenimiento e incremento" del nivel del empleo.

"Hacemos un seguimiento pormenorizado de cada actividad, del impacto de la actividad económica en el empleo" y estímulos para "sostener la actividad económica y mantener las perspectivas de sostenimiento e incremento del empleo", remarcó el funcionario durante su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.


Lunes, 19 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados