Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

INDUSTRIA

Automotrices se comprometieron a no despedir personal
Así lo comunicaron los representantes de las terminales automotrices que se reunieron en la mañana de este viernes en el Palacio de Hacienda con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, revelaron fuentes ligadas a los participantes del encuentro.

Las terminales, además, presentarán la semana próxima un informe de las dificultades que tiene cada empresa como consecuencia de la caída de sus exportaciones a Brasil.

"El tema central de la reunión fue ver cómo se recupera el mercado brasileño", comentó uno de los participantes del encuentro, quien destacó que "cada empresa va a presentar la semana próxima, probablemente el miércoles, un informe detallado de cómo está la situación en cada una de las compañías".

Respecto de las suspensiones que se vienen registrando en las últimas semanas en las automotrices, y que según algunas informaciones periodísticas afectan a unos 15 mil trabajadores entre terminales y empresas autopartistas, las fuentes señalaron que "hubo un compromiso de que no habrá despidos".

En ese sentido, los informantes indicaron que "en última instancia, como se espera una recuperación para el segundo semestre, cuando entre en vigencia el nuevo protocolo automotor con Brasil, no sería conveniente despedir gente para volver a tomarla luego", aunque es probable que las suspensiones puedan continuar.

"Recuperar el mercado brasileño y explorar terceros mercados" para compensar la caída de las ventas al principal socio del Mercosur "fue el tema central", coincidieron las fuentes.

Para ello, Kicillof y Giorgi les pidieron a las terminales que "en forma individual presenten cuál es su situación y cómo las afectó la caída de las ventas al mercado brasileño, con el objetivo de elaborar políticas sectoriales al respecto", comentaron.

En ese sentido, las fuentes recordaron que entre el 27 y 28 de este mes continuarán en Buenos Aires las negociaciones con Brasil para avanzara en un nuevo protocolo automotor que rija desde el 1 de julio.

Esos encuentros -que son continuidad del mantenido originalmente por Giorgi y Kicillof con el ministro de Desarrollo de Brasil, Mauro Borges- los llevarán adelante, al igual que lo hicieron en Brasil, los equipos técnicos de los dos países.

La idea es que con el nuevo protocolo "haya mayor equilibrio en la balanza comercial automotriz entre los dos países", reduciendo la brecha que tiene cada países para venderle al otro.

De la reunión de hoy participaron -además de Kicillof y Giorgi, que estuvieron acompañados por funcionarios de sus respectivos equipos- los presidentes de General Motors, Isela Constantini, de Renault, Thierry Koskas, y de Toyota, Daniel Herrero, y representantes, a niveles gerenciales, del resto de las terminales automotrices.


Viernes, 16 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados