Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Bachelet llamó a lograr una mayor unidad entre la Argentina y Chile
La presidenta de Chile destacó que su país y la Argentina poseen “un destino común” y propuso profundizar la “hermandad de más de dos siglos” entre ambas naciones.
Más temprano, almorzó con Cristina.“Estamos atados a una misma historia y somos partícipes de un destino común”, indicó Bachelet al hablar ante la Asamblea Legislativa en el Senado de la Nación.

Flanqueada por el presidente Provisional de la Cámara alta, Gerardo Zamora, y por el titular de Diputados, Julián Domínguez, Bachelet pronunció un discurso en el que propuso “darle carne a una hermandad de más de dos siglos”.

La presidenta chilena señaló que “se abren múltiples oportunidades” entre ambos países, tras lo cual reiteró su beneplácito por el “compromiso profundo y duradero, no sólo en integración regional, sino para hacer un futuro mejor y más inclusivo para nuestros niños”.

“Nuestros padres de la patria, los generales (José de) San Martín y Bernardo O`Higgins comprendieron que nuestros pueblos debían darse un abrazo profundo”, reflexionó la mandataria.

En ese sentido, destacó que "la Argentina y Chile caminan juntos por la senda de la democracia" e invitó a "retomar esa ruta para un mejor mañana".

Antes de desearle a los legisladores presentes en el recinto del Senado “un muy feliz 25 de Mayo”, Bachelet recordó los acuerdos que firmó con su par de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante la extensa reunión que mantuvieron hoy en la Casa Rosada y luego en el Museo del Bicentenario.

Particularmente, la mandataria chilena se refirió al “compromiso respecto de la investigación de las graves violaciones a los derechos humanos” que se llevaron a cabo de ambos lados de la Cordillera durante las décadas de los años `70 y `80.

“Esperamos que ese intercambio de documentación e información nos permita superar esa mancha de nuestra historia y traer algo de reparación para los familiares”, alentó Bachelet.

En otro orden, la mandataria chilena resaltó que el hecho de que su primera visita al exterior desde su asunción el 12 de marzo sea a la Argentina “no es un azar” sino “una clara manifestación de la intención de estrechar lazos y refrendar” la “antigua amistad” entre ambas naciones.

Asimismo, reflexionó que “los grandes desafíos de cada nación, muchas veces, son desafíos regionales”.

Al respecto, sostuvo que su país “debe recuperar presencia regional” para “reencontrarse con sus vecinos”.

Bachelet recordó que se cumplirán 30 años del tratado entre ambos países que establece que cualquier discordancia en la relación entre Argentina y Chile debe resolverse de manera “amistosa y pacífica”.

Además, propuso “dinamizar el tratado de Maipú”, firmado entre ambas naciones en 2009.

“Debemos avanzar en conectividad terrestre, en la agilización del tránsito entre personas de ambos países, en minería”, puntualizó Bachelet, para luego mencionar la decisión de “duplicar los pasos fronterizos” de la Cordillera, tal como habían anticipado ambas mandatarias durante su reunión del mediodía en Casa de Gobierno.

Bachelet ingresó a las 17 al Congreso de la Nación por la explanada de la avenida Entre Ríos, donde la estaban aguardando los senadores kirchneristas Marina Riofrío y María Laura Leguizamón; Gabriela Michetti, de Pro; el socialista Rubén Giustiniani y los radicales Juan Carlos Marino y Alfredo Martínez.

También formaron parte de la Comisión de Recepción los diputados oficialistas Juliana Di Tullio y José María Díaz Bancalari; el radical Mario Negri; el socialista Juan Carlos Zabalza; el diputado massista Felipe Solá y Federico Pinedo, de Pro.

Bachelet atravesó el Salón de las Provincias con la comitiva y con las autoridades de ambas Cámaras, Zamora y Domínguez, e ingresó al Salón Azul donde firmó los libros de visitas y contempló un ejemplar de la Constitución de la Nación Argentina.

Finalmente, y tras atravesar el Salón Eva Perón, Bachelet ingresó al recinto de sesiones y pronunció un discurso de 30 minutos de duración.

Bachelet ejerció su primer mandato como presidenta de Chile entre marzo de 2006 y 2010, y asumió por segunda vez en marzo pasado, luego del periodo en el que Sebastián Piñera ocupara la presidencia encabezando la centroderechista Coalición por el Cambio que puso fin a 20 años de gobiernos de la Concertación, que llegó al poder con la recuperación de la democracia tras el final de la dictadura de Augusto Pinochet.



Lunes, 12 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados