Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

RELACIONES BILATERALES

Michelle Bachelet llegará a la Argentina en la primera visita de estado de su segundo mandato
"La señal que se da en este viaje es la prioridad que tiene el país vecino para nosotros en todo sentido, en la conectividad, relaciones económicas y la densidad de la relación", señaló el canciller chileno Heraldo Muñoz, a través de un comunicado, en la víspera del viaje.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, iniciará el próximo domingo la primera visita de Estado de su actual mandato, cuando llegue a Buenos Aires para mantener una reunión bilateral con la jefa de Estado de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.


El encuentro entre las mandatarias está previsto para el próximo lunes a las 11.45 y, según difundió el gobierno chileno, uno de los ejes de la reunión será revitalizar el Tratado de Maipú que ambas presidentas firmaron en 2009, cuando Bachelet estaba al frente del Palacio de La Moneda, durante su primera gestión.

Entre los puntos centrales de ese acuerdo se encuentra la necesidad de poner en marcha el corredor bioceánico entre el Pacífico y el Atlántico, potenciar los proyectos de minería en la cordillera de Los Andes y agilizar las obras de infraestructura para flexibilizar la frontera de 5.000 kilómetros que comparten ambos países.

Tras el encuentro, se prevé que ambas jefas de Estado firmen una declaración conjunta.

Para Bachelet esta reunión tiene entre otros objetivos el de estrechar los lazos con países latinoamericanos, particularmente con Argentina y Brasil, que no protagonizaron la agenda de política exterior de la administración del ex presidente Sebastián Piñera.

En el comunicado difundido por el gobierno chileno se informó que durante la visita de Estado Bachelet se reunirá con miembros del poder legislativo y del poder judicial.

Fuentes oficiales argentinas indicaron a Télam que la presidenta chilena visitaría a los ministros de la Corte Suprema de Justicia y que será recibida en el Senado de la Nación, pasadas las 15 del lunes, por un plenario de legisladores encabezado por el titular de la Cámara baja, Julián Dominguez, y el presidente provisional de la Cámara alta, Gerardo Zamora.

Esta visita a Argentina estaba programada para el 15 de abril, pero fue suspendida debido al incendio que azotó a la ciudad de Valparaíso, a 120 kilómetros de la capital, que causó quince muertos, destruyó miles de viviendas y dejó a millares de familias sin hogar.

Con esta visita, Bachelet reeditará la fórmula aplicada durante su mandato anterior cuando eligió a la Argentina como primer destino para sus visitas oficiales como jefa de Estado.

El pasado 11 de marzo, Bachelet asumió la presidencia de Chile tras los cuatro años de gobierno de Sebastián Piñera. Su mandato anterior había sido entre 2006 y 2010.


Sábado, 10 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados