MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
SECRETARÍA DE DEPORTES DE LA NACIÓN: JORNADA CON INSTITUCIONES BARRIALES Y CLÍNICA DE FÚTBOL SOCIAL EN SAN LUIS
Unas 15 instituciones participaron de la charla informativa sobre los diversos programas y mecanismos de apoyo a clubes y organizaciones barriales por parte del Estado Nacional. A su vez, más de 300 niños y niñas de 20 escuelitas de fútbol locales asistieron a la clínica deportiva.

La Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llevó a cabo el pasado viernes en la ciudad de San Luis una charla sobre “Asesoramiento Técnico Administrativo a Instituciones Deportivas y Sociales” con la participación de 15 instituciones locales. Asimismo se realizó un encuentro de fútbol social al que concurrieron más de 300 niños y niñas.
Ambas actividades estuvieron organizadas por la Dirección Nacional de Deporte Social, a cargo de Carlos “Chapa” Retegui, entrenador de Las Leonas y Los Leones, los seleccionados argentinos de hockey sobre césped.
“Es de gran importancia el trabajo territorial que llevan a cabo las instituciones y organizaciones deportivas sociales de la Argentina. Son un gran soporte en los barrios de cada ciudad y generadores de espacios deportivos para mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso buscamos apoyar y acompañar a estas entidades para un país con más inclusión social”, destacó Retegui.
La charla tuvo como objetivo asesorar a instituciones y organizaciones deportivas sociales sobre su conformación legal con personería jurídica, así como todo lo referido al apoyo de proyectos deportivos, recreativos y sociales que brinda la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En la misma jornada se realizó un encuentro de fútbol social con la participación de niños y niñas de entre 6 y 13 años de 20 escuelitas de fútbol provenientes de los diferentes barrios de la ciudad de San Luis.
Al finalizar el encuentro se realizó una entrega a las escuelitas participantes de kits deportivos que incluían pelotas de fútbol, conos y pecheras para que puedan ser utilizados para el desarrollo de sus actividades diarias y acompañar en su fortalecimiento y funcionamiento.
Miércoles, 7 de mayo de 2014