Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

CASA DE GOBIERNO

Capitanich: el proyecto para limitar los mandatos es una "cuestión menor"
El jefe de Gabinete se refirió a la iniciativa de Sergio Massa, que ayer cosechó un fuerte rechazo. Y pidió a los dirigentes "no perder tiempo en cuestiones menores". El funcionario agregó que se trata de "un proyecto de oportunismo político" por parte del massismo.


Al referirse a la propuesta del diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, Capitanich pidió a los dirigentes políticos que "propongan al pueblo argentino qué es lo que van a hacer en caso de acceder al gobierno y no perder tiempo en cuestiones menores".

En su habitual rueda de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich recordó que dentro de las filas del Frente Renovador "existen intendentes con más de 20 años en el cargo" y mencionó a los casos de Raúl Othacehé (Merlo) y Gustavo Posse (San Isidro).

En ese marco, el jefe de Gabinete destacó que "la voluntad popular es insustituible".

También se refirió a la creación del Ministerio de Cultura y confirmó para esta tarde la ceremonia de asunción de su flamante titular, la cantautora Teresa Parodi, al tiempo que señaló que el ascenso de la ex Secretaría de Cultura a rango ministerial responde a la "participación activa del pueblo argentino en cuanto a consumos culturales".

Desde Casa de Gobierno, del jefe de Gabinete se refirió a otros temas de la agenda política del día de ayer como el acuerdo paritario para los empleados estatales, que se definiera después de la reunión entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, alcanzando un acuerdo del 28 por ciento en dos cuotas.

En tanto, el jefe de Gabinete confirmó que este mediodía concretará su segunda visita al Senado, en lo que "es un día muy especial, porque el 7 de mayo se celebra el nacimiento de Eva Duarte de Perón, nuestra abanderada de los humildes y una figura central en la política argentina".

Anticipó que se referirá al informe publicado ayer por el matutino Buenos Aires Herald sobre la distribución de la pauta oficial del Gobierno de la Ciudad, y dijo sobre el tema que "muchas veces no se trata con la misma equidad un tema o una información", al señalar la poca repercusión del tema en otros medios más masivos.

"El Buenos Aires Herald es un periódico que se edita en Argentina en idioma inglés y que tuvo una participación en materia de denuncia de violación a los derechos humanos contra la dictadura, ha hecho un informe interesante para ver sobre las erogaciones respecto a la publicidad oficial en la Ciudad de Buenos Aires", señaló.

Capitanich subrayó que los medios más beneficiados por la Ciudad son Clarín y La Nación, al tiempo que concluyó que "siempre hay un ataque sistemático contra el Gobierno Nacional por la pauta oficial, pero aquí no ha habido por parte de la Corte Suprema de Justicia, jueces, ni representantes políticos, alguna crítica sobre el sistema de distribución de la pauta oficial de la Ciudad".


Miércoles, 7 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados