Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

DEBATE

Rossi:“El debate sobre el servicio militar obligatorio atrasa 20 años”
El ministro de Defensa elogió, en cambio, el sistema voluntario, ya que el esfuerzo que realiza el Estado en la formación de los voluntarios "redunda en forma positiva" porque la mayoría continúa su carrera en las Fuerzas Armadas.

"El debate sobre el servicio militar obligatorio atrasa 20 años. Hace 20 años que Argentina decidió terminar con el servicio militar obligatorio por el voluntario, en los que los pibes sólo esperaban el día en el que le daban la baja y, lejos de tener una relación cercana con la fuerza, terminaban más alejados", dijo Rossi en declaraciones a radio Del Plata.

El ministro de Defensa, que ya casi lleva un año en el cargo, agregó que "hoy hay 20.000 soldados voluntarios" que ingresan a la fuerza a los 18 años y que, pese a que a los 28 deben dejar la fuerza, "la mayoría permanece en ella".

"La mayoría de ellos, a medida que transcurren sus años en la fuerza, deciden ingresar en ella, y terminan incorporándose al escalafón de suboficiales y, en algunos casos, incluso de oficiales", afirmó Rossi, que añadió que el sueldo de un voluntario es equivalente a un salario básico.

"Este sistema permite que el esfuerzo que se realiza en la formación e instrucción de estos voluntarios termine redundando en forma positiva porque se quedan en la fuerza. En el obligatario, el pibe esperaba el día que le daban la baja y, lejos de tener una relación cercana con la fuerza, terminaba más alejado", consignó.

En otro orden de temas, Rossi se refirió también al rol de las Fuerzas Armadas de "apoyo" a las fuerzas de seguridad, y dijo que si bien para el ciudadano de a pie resulta fácil decir que "porque usan uniforme y armas" pueden cumplir con la tarea de las fuerzas de seguridad, "la verdad es que es diferente".

"El que ingresa a una fuerza armada se prepara para el uso letal de las armas de fuego, para situaciones límetes como la guerra, y en aquellos países en los que las Fuerzas Armadas se involucraron con la seguridad, se dio una espiralización de la violencia", consignó Rossi.

Explicó que la ley de Defensa contempla el apoyo logístico u organizacional a las fuerzas de seguridad, como la transferencia de la información obtenida por los radares, pero "en forma neutra", es decir "sin cruzar datos", sin hacer "inteligencia interior".

"Tenemos una serie de tareas secundarias, entre ellas el apoyo logístico u organizacional a las fuerzas de seguridad, pero la tarea que hacemos, por ejemplo en la frontera norte, es operar el sistema de radares y transferir la información a las fuerzas de seguridad. Es información neutra, porque sólo
la transmitimos", explicó.

Agregó que en cuanto a la vigilancia y control de la frontera norte, la llamada "frontera seca" que, según dijo, es "la más difícil de controlar", lo que hacen las Fuerzas Armadas es "el patrullaje", una de las "tareas propias de la fuerza en cuanto a garantizar la integridad territorial".


Lunes, 5 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados