Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

TENDENCIA

Aumenta la presencia de mujeres en las Fuerzas Armadas
El 14 por ciento del personal de las Fuerzas Armadas del país es femenino, en tanto casi 1.000 mujeres están cursando carreras militares, por lo que en cuatro años ellas podrán ocupar puestos de decisión en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

De las mujeres que están en los institutos de formación militar, 585 eligieron la Armada; 384 el Ejército, y 9 la Fuerza Aérea, informó a Télam Cecilia Mazzota, directora de Políticas de Género del Ministerio de Defensa.

La presencia de mujeres en las Fuerzas Armadas "se incrementa año a año. En 2010 eran el 10 por ciento del personal y ahora estamos en el 14 por ciento. Muchas de ellas son las primeras en ocupar puestos tradicionalmente masculinos y en cuatro años podrán alcanzar los requisitos para ocupar puestos de decisión", explicó la funcionaria.

La capitán de navío María Inés Uriarte es pionera en ejercer como agregada naval en España, luego de 33 años de servicio, en tanto la cabo primera Claudia Soria, con 7 años en la Armada, es la primera suboficial en infantería de Marina.

Una, con más de 30 años de servicio, la otra con menos de 10 años de actividad, son ejemplos de la historia femenina de las Fuerzas Armadas, donde ellas estuvieron históricamente en el cuerpo profesionales "y gracias a las políticas de género aplicadas en los últimos ocho años, las mujeres se incorporaron a la par de los varones, incluso al cuerpo de comando", explicó Mazzota.

La directora adelantó además que este año "vamos a realizar una investigación para analizar la permanencia de mujeres en la institución y para evaluar cómo están funcionado las políticas de género para saber qué hay que ajustar".

Uno de los ejes de la indagación será ver si ellas aprovechan los cursos que facilitarían sus ascensos y los factores que inciden para tener cada vez más mujeres en lugares de decisión.

Las mujeres "tienen que llegar a esos puestos con la antigüedad y tienen que venir del cuerpo comando donde son menos porque su incorporación fue reciente. En 2011 se abrió para ellas la infantería y caballería en el Ejército, único espacio que faltaba conquistar", recordó Mazzotta.

El año próximo serán nueve las primeras que egresarán de los cuerpos de infantería y caballería.

Además de seguir con los distintos programas y capacitaciones en género, la Dirección "aportará estadísticas sobre violencia intrafamiliar en las Fuerzas, para sumar al registro único de casos a nivel nacional", contó la funcionaria.

Argentina "es referente regional en políticas de género en las Fuerzas Armadas. Hasta Naciones Unidas las ha replicado y aplicado, por ejemplo, en operaciones de paz".

En ese sentido, militares argentinas llevan sus experiencias a otros países, tal el caso de la comodoro Elisabeth Sotelo que, desde agosto pasado, está en Bolivia asesorando en materia de género y capacitando instructoras.

El último 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Defensa homenajeó a 72 mujeres de las tres Fuerzas, quienes por primera vez fueron reconocidas como pioneras en acceder y sostener roles tradicionalmente ocupados por varones.


Domingo, 4 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados