Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

COMBUSTIBLE

Legisladores del FPV buscarán votar el proyecto que exima al biodiésel del pago de algunos impuestos
Debido a las trabas que existen a la exportación de este producto por las restricciones impuestas por la Unión Europea, el oficialismo buscará esta semana emitir dictamen sobre el proyecto diseñado por el Gobierno nacional para eximir al biodiésel del pago de determinados impuestos.

La bancada del oficialismo, que conduce la bonaerense Juliana Di Tullio, aspira a votar el proyecto el miércoles 14 de mayo y enviar esta iniciativa al Senado, para que lo convierta en ley antes de que finalice ese mes.

El proyecto contempla una reforma al impuesto adicional al gasoil (Ley 26.028) para que la alícuota del 22% no sea aplicable al biodiesel destinado a la generación eléctrica.

La secretaria parlamentaria del bloque, Teresa García, informó que el martes el oficialismo impulsará la firma del dictamen en un plenario de comisiones y que el miércoles 14 se hará una sesión especial para aprobar el proyecto.

Por ese motivo, este martes a las 17 se realizará un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Energía, cuyas presidencias ejercen los oficialistas Roberto Feletti y Mario Metaza, donde el oficialismo tiene mayoría asegurada para emitir el dictamen que se debatirá en la sesión del miércoles.

El gobierno adoptó esta decisión de eximir el impuesto al biodiesel debido a que la Unión Europea impuso trabas en noviembre del año pasado, que afectó la exportación de este combustible, que tuvo un fuerte desarrollo en la última década con la sanción de leyes que apostaron a la promoción de esta industria.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló al anunciar el envío del proyecto al Congreso, que la vigencia de ese beneficio será temporal "mientras dure la restricción de ingreso del biodiesel argentino en Europa".

Previo a esa medida, el gobierno realizó el reclamo ante la Unión Europea y ahora la Organización Mundial de Comercio (OMC) estableció formalmente un Panel para resolver el reclamo de nuestro país respecto de derechos antidumping impuestos por esa Unión en noviembre de 2013, según informó la Cancillería la semana pasada.

En ese comunicado el gobierno consideró que las medidas antidumping contra el biodiesel argentino "son inconsistentes con el Acuerdo Antidumping de la OMC y el artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)".

Desde 2009, la República Argentina se convirtió en el principal abastecedor de biodiesel a la UE, alcanzando en 2011 US$ 1.847 millones que dieron cuenta del 13% de las exportaciones argentinas a la UE.

Los problemas comenzaron en 2012, cuando tras aprobarse la expropiación de Repsol, España dejó de comprar biodiesel argentino.


Domingo, 4 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados