Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

ANIVERSARIO

Nora Cortiñas: "Valoramos que haya juicios que son únicos en Latinoamérica"
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realizaron hoy un acto en la histórica Plaza, al cumplirse 37 años del inicio de su lucha y destacaron la importancia de los juicios a los genocidas que se desarrollan en el país.

Taty Almeida, destacó: "A 37 años hemos obtenido logros como la justicia legal, jamás justicia por mano propia,
esa justicia que exigímos por años y no la lográbamos con las leyes de impunidad".

"Fue nuestra lucha inclaudicable y porque nos encontramos por fin con un presidente como Néstor Kirchner, que tomó los derechos humanos como política de Estado, no de gobierno, que anulamos esas leyes y comenzaron los juicios", aseveró Taty en diálogo con la prensa.

Por su parte, Nora Cortiñas también destacó el comienzo de los juicios a los genocidas y manifestó: "Valoramos que haya juicios que son únicos en Latinoamérica y que tenemos testigos de lujo que no se olvidan de sus compañeros, como así también jueces y abogados que no abandonan esas causas".

"La ausencia se siente igual, y seguimos esperando, pidiendo que se abran los archivos y que nos digan qué pasó con nuestros hijos y nuestras hijas desaparecidos y quiénes entregaron en falsa adopción los bebés de las mujeres que estaban en cautiverio", expresó Cortiñas.

En ese marco, Almeida reflexionó que "en estos 37 años han pasado tantas cosas" y recordó "a las tres Madres queridas a las que desaparecieron cobardemente: a Esther Ballestrino, Azucena Villaflor de Vicenti y Marí­a Ponce de Bianco".

En esa línea, agregó que "estamos recordando sobre todo a nuestros hijos, porque por ellos estamos llevando estos pañuelos blancos. Ojalá no existiéramos las Madres de Plaza de Mayo, porque tenemos 30.000 heridas".

Entre quienes se acercaron a saludar a las Madres, se encontraba el ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien aseguró que se acercó porque no quería dejar de manifestar "un cálido homenaje a cada una de las Madres porque hoy es fácil decirlo pero ellas marcharon hace 37 años en esta Plaza cuando muchos estaban asustados y miraban para otro lado".

"Estas mujeres salieron en el momento más oscuro de la dictadura", resaltó Abal Medina y agregó que "tuvieron ganas, coraje, fuerza y siguieron siempre pidiendo justicia".

Abal Medina, en diálogo con la prensa, también recordó a Néstor Kirchner y aseveró que "dijo que no iba a dejar sus convicciones en la puerta de la casa de Gobierno y cumplió, y hoy gracias a eso vemos cómo cada día comienza un nuevo juicio y cómo los genocidas están siendo juzgados con todas las garantías constitucionales".

También estuvo presente el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien aseguró que "sabemos que a 37 años, la lucha continúa" y destacó "la coherencia" que han demostrado las Madres "en estos años"


Miércoles, 30 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados