Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

CÓDIGO PENAL

“La prisión perpetua prácticamente no existe en la legislación actual”, indicó Eugenio Raúl Zaffaroni
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, aseguró que el anteproyecto de reforma del Código Penal "no plantea la eliminación de la prisión perpetua porque, de hecho, esa sanción prácticamente no existe en la legislación vigente".
"La prisión perpetua se estableció en los años `20 del siglo pasado para substituir a la pena de muerte, que entonces estaba vigente. Pero en la actualidad, con la normativa actual, a los 20 años se puede pedir la libertad condicional", explicó el magistrado en el auditorio de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.

Zaffaroni formuló estas consideraciones durante una charla que auspició la Asociación de Juristas de América y de la que también participaron el ex juez Ricardo Gil Lavedra y la dirigente socialista María Eugenia Barbagelata, integrantes de la comisión que elaboró este anteproyecto que comenzó a debatirse en ámbitos académicos y profesionales.

"El castigo máximo que fijamos es el de 30 años, que es la pena por genocidio fijada por la Convención de Roma. Lo propusimos así porque es lo que establecen los criterios jurídicos internacionales", subrayó el integrante de la máxima instancia del Poder Judicial.

Zaffaroni consideró que la reforma del Código Penal es una necesidad en función de "las sucesivas modificaciones y dispersiones legales que se realizaron sobre el texto original que se sancionó en 1921".

"Hoy no se sabe qué pena tenemos que aplicarle a un acusado. Además, este anteproyecto elimina el criterio de peligrosidad para fundarse en un derecho penal de acto. Una persona debe ser culpada del delito que cometió, no del que puede llegar a perpetrar", subrayó.

Por su parte, Gil Lavedra sostuvo que la comisión en la que participó elaboró "una propuesta sencilla, clara y moderada que se apoya en los fundamentos de un estado de derecho moderno y constitucional".

"La redacción de este Código Penal que estamos discutiendo se funda en cuatro principios: la legalidad estricta, la culpabilidad, la legibilidad y la proporcionalidad de las penas", aportó el ex diputado nacional y dirigente de la UCR.

En tanto, Barbagelata afirmó que con esta propuesta de Código "se agravan muchas penas, sobre todo en lo referido a los delitos económicos", pero planteó algunas disidencias con el anteproyecto redactado.

"Con lo que no coincido es con agravar las penas por aborto culposo o cuando se realicen intervenciones que dañen el feto. Creo, también, que en el marco de las 14 semanas de gestación debería considerarse la no imputabilidad para los casos de interrupción de embarazos", remarcó.

En cambio, Zaffaroni replicó que esas figuras están contempladas en el texto con el fin de "proteger a las mujeres en casos extremos de violencia de género".

"Incluimos estas figuras para juzgar los casos en los cuales se ejerza contra una mujer embarazada una violencia tal que le provoque un aborto", puntualizó Zaffaroni.


Jueves, 24 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados