Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

Torneo largo, 30 clubes y varios clásicos:

El formato que AFA quiere definir antes del Mundial
La reestructuración del fútbol argentino es el deseo que Julio Grondona quiere cumplir antes de su retiro, anunciado para 2015. La principal traba para su aprobación es el Estado, que no quiere erogar más dinero para el Fútbol Para Todos.

El proyecto para relanzar el fútbol argentino tiene por estos días más fuerza que en las tantas otras oportunidades en que el tema tomó relevancia.

El principal impulsor de la idea no es otro que Julio Grondona, quien antes de finalizar su mandato en la presidencia de la AFA en 2015 para no volver a ser reelecto, según él mismo anticipó, pretende que se apruebe el regreso a los torneos largos con una Primera División conformada por 30 equipos.

Junio será un mes clave para darle forma definitiva a lo que por el momento es un bosquejo que se hizo llegar a los presidentes de los clubes para que hagan las correcciones que sean necesarias a un formato cuyas características destacadas son:

• Competencia de febrero a diciembre

• 30 equipos que jugarán todos contra todos

• Cada club jugará dos partidos con su clásico rival. El segundo será para completar las 30 fechas

• Los 30 equipos serían los 20 que queden en Primera tras la finalización de esta temporada, a los que se sumarían los 10 mejores del Nacional B aunque también podrían subir equipos de categorías menores

• Los descensos por promedio se mantendrían

• A partir de la implementación del nuevo formato pasaría a haber sólo dos ascensos y dos descensos por temporada

El mejor de la tabla de los 30 equipos se consagrará campeón y se clasificará a la Copa Libertadores, al igual que el segundo y el tercero. El cuarto ingresará a la Copa Sudamericana.

Para aprobar el nuevo torneo, una traba

Boca y River fueron dos de los clubes que primero se alinearon a favor del nuevo torneo siempre y cuando la TV aumente la porción de dinero que les corresponde en concepto de derechos. La iniciativa de los clubes más grandes del país fue sin embargo acompañada por las otras instituciones que pretenden recibir más dinero por parte de quienes tienen a su cargo la explotación de las imágenes de los partidos, en este caso el programa Fútbol Para Todos o, lo que es lo mismo, el Estado, y allí yace el obstáculo principal y, hasta hoy, insalvable.

Sucede que el Gobierno no quiere poner un solo peso más para el sostenimiento del FPT. Desde el nacimiento del acuerdo con la AFA lleva erogados más de 1000 millones de pesos y nada ha cambiado en la economía de los clubes, cada vez más comprometidos en sus situaciones económico-financieras.

La postura de los clubes, principalmente la de los grandes es que si no ingresa más dinero, el torneo no se aprueba, con lo cual la AFA busca caminos posibles para generar nuevas entradas como podrían ser las apuestas deportivas, por el momento ilegales en nuestro país, pero que se busca aprobar en tiempo récord.

La intención de Julio Grondona es que el nuevo formato quede definido y homologado tras el Mundial, momento en el cual comenzarían las competencias entre los clubes de ascenso para definir quiénes integrarán desde febrero de 2015 las diferentes categorías del fútbol argentino.


Miércoles, 23 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados