Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

DEBATE

Zaffaroni: "El Código Penal debe ser obra de todos"
El juez de la Corte Suprema participó, junto al ministro de Justicia Julio Alak y el secretario de esa cartera Julián Alvarez, de la apertura del período de revisión del anteproyecto de reforma. La apertura del período de revisión del anteproyecto del Código Penal se realizó en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UBA.

Durante su exposición, Zaffaroni afirmó que la reforma de un código "no es un camino sencillo" y lo definió como "un apéndice de la Constitución Nacional".

"Siento una enorme tranquilidad de que esto sea expuesto en todo el país", agregó el ministro de la Corte, quien expresó que "el Código Penal debe ser obra de todos, obra del pueblo" y lo catalogó como "un producto cultural".

El ministro de la Corte advirtió que "otra cosa es creer que esto pueda salir de las esquinas" o se pueda discutir "en los medios de comunicación". Y agregó que "jamás en ningún país se ha elaborado un código de esa manera".

Además, Zaffaroni puso en valor el desempeño de todos los miembros de la comisión, y destacó que "hasta la más humilde de las profesiones tiene un aspecto técnico".

Finalmente indicó que "la política bien entendida puede lograr consensos y puede construir todo lo que necesitamos para nuestra patria".

En tanto, el ministro de Justicia, Julio Alak, resaltó "la labor de los juristas y la pluralidad de la comisión" que elaboró el anteproyecto de Código Penal.

Al tiempo que indicó que la elaboración del nuevo Código Penal "ha sintetizado lo mejor del pensamiento penal argentino de nuestra historia y de nuestro devenir como Nación independiente".

A su turno, el jurista y ex diputado radical Ricardo Gil Lavedra señaló que el anteproyecto es "para iniciar la discusión, no para terminarla".

Además, sostuvo que en el debate se requieren argumentos que "no sean consignas o frases demagógicas" para lograr "enriquecer la propuesta".

"El texto refleja mucho más que los puntos de vista de cinco personas", señaló el diputado y explicó que retoma normas internacionales.

Por otro lado, el diputado del PRO Federico Pinedo mencionó que "es necesario tener un nuevo código penal y nadie serio discute es necesidad".

A su vez, subrayó que "se requiere un consenso enorme" para reformar el código, al tiempo que marcó las disidencias en algunos puntos del anteproyecto y las calificó como "relevantes".

Por otra parte, el ex integrante del Poder Judicial León Arslanian, sostuvo que la cantidad de reformas realizadas al código "no sirvieron para bajar los índices del delito", en tanto criticó las consecuencias de las llamadas leyes Blumberg.

Arslanian también criticó la mirada de aquellos que "ven en la pena privativa de la libertad y en las cárceles la solución mágica".

"Hay que escuchar la palabra de quienes pueden opinar sobre estos temas, con la autoridad que brindan el saber forjado en las universidades, ponderar la experiencia de los operadores del sistema y la opinión de los criminólogos", sostuvo el ex ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, la dirigenta socialista y ex diputada nacional Marí­a Elena Barbagelata se refirió a la pluralidad de la comisión y destacó "la importancia de la discusión del anteproyecto".

A su vez, denunció que el camino del debate mediático "nos va a llevar a más autoritarismo y punición, algo recurrente en algunos sectores que recurren a estos atajos del facilismo".

En el acto estuvo también presente el coordinador de la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal, Roberto Carlés.

También participaron del anuncio los rectores universitarios y decanos de facultades de Derecho del país.

De esta forma, las universidades públicas y privadas de todo el país, a través de sus facultades de Derecho, en un lapso significativo -probablemente 90 días- estudiarán en detalle el texto para realizar críticas, observaciones y propuestas al anteproyecto elaborado.


Martes, 22 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados