Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

ANTE LA CORTE SUPREMA

Fondos buitre: el gobierno de Obama explicitó su apoyo a la Argentina
La administración del presidente estadounidense brindó ante la Corte Suprema de EEUU su apoyo a la posición argentina en el juicio que el país enfrenta a fondos buitre en la causa denominada "discovery mundial".

Esta mañana, el máximo tribunal norteamericano llevó adelante la audiencia convocada para analizar el fallo emitido por tribunales de Nueva York que avalan el pedido del fondo buitre NML Capital de obtener información de activos de un Estado extranjero.

El encuentro comenzó a las 10 en punto (11 en Argentina), con la presentación del abogado del estudio Cleary & Gottlieb, Jonathan Blackman, encargado de representar al gobierno argentino y contó con la intervención en apoyo de la posición argentina, del procurador general adjunto del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Edwin Kneedler.

Blackman defendió ante el máximo tribunal el hecho de que la decisión del juez de Nueva York, Thomas Griesa, que dio lugar al pedido de información de los fondos buitre relativa a bienes de Argentina en Estados Unidos y en el mundo, viola la Ley de Inmunidad Soberana de los Estados Unidos (FSIA, sus siglas en inglés).

Cerca de 20 minutos después, Blackman cedió parte de la media hora de exposición que le correspondía al procurador general adjunto, Edwin Kneedler, quien representó a la administración del presidente Obama, para manifestar su apoyo a la posición de Argentina sobre la lectura errónea de la legislación por parte de las cortes inferiores.

El abogado encargado de representar al gobierno argentino cedió parte de su tiempo de exposición al procurador general adjunto, quien representó a la administración de Obama, para manifestar su apoyo a la posición de Argentina Kneedler hizo saber también la "preocupación" de Estados Unidos en caso de que las decisiones de las cortes inferiores de Manhattan sean ratificadas y resaltó la importancia de la inmnunidad que la Ley FSIA otorga a los Estados extranjeros.

Todos lo oradores intervinientes, incluido el representante de los fondos buitre, Theodor Olson, tuvieron que afrontar incisivas preguntas de parte de los jueces que componen la Corte Suprema.

Al finalizar el encuentro, Blackman consideró que el argumento realizado por Argentina al inicio y al cerrar la audiencia, resultó "correcto" y mencionó que ahora será la Corte Suprema la que "decidirá" sobre el caso denominado "Discovery Mundial", según dijo a Télam.

En la audiencia estuvo presente un contigente de jueces y funcionarios judiciales argentinos, que presenciaron la reunión como parte de una programa que llevan adelante esta semana en Washington, quienes -en diálogo con Télam- evaluaron de manera positiva la labor de la defensa argentina.

Si bien los indicios dados por los magistrados del máximo tribunal no ofrecieron una visión de su posición, "creo que va a salir a favor de Argentina" dada "la importancia" de lo que concluya del caso respecto a las reestructuraciones de deuda en el futuro y porque "hay países muy interesados en el tema", afirmó a Télam el abogado Oscar Corres, presente en el encuentro.


Lunes, 21 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados