Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

JUSTICIA

Apelan la absolución de todos los imputados por las coimas en el Senado
La fiscal Sabrina Namer apeló hoy ante la Cámara Federal de Casación Penal la absolución de todos los imputados en el juicio por el pago de sobornos en el Senado para la aprobación de la ley de Reforma Laboral en abril del 2000, entre ellas la del ex presidente Fernando de la Rúa.

Fuentes judiciales indicaron que la representante del Ministerio Público sostuvo que la decisión del Tribunal Oral en lo Federal 3, que eximió de responsabilidad a los imputados, constituye "una sentencia absolutamente arbitraria e infundada".

Las fuentes dijeron que la sentencia del Tribunal 3, integrado por Miguel Pons, Fernando Ramírez y Guillermo Gordo, también fue apelada por la Oficina Anticorrupción, que actuó como querellante en el juicio.

Luego de más de un año de debate oral y público, en diciembre último el Tribunal 3 absolvió a De la Rúa, al ex jefe de la SIDE Fernando de Santibañes, a los ex senadores Augusto Alasino, Alberto Tell y Remo Costanzo, y al "arrepentido" ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto.

También estuvieron sometidos a juicio el ex ministro de trabajo de la alianza UCR-FREPASO, Alberto Flamarique, y el ex senador Ricardo Branda, pero no hubo requerimiento fiscal de condenas contra ellos.

Para la fiscal Namer, los fundamentos del tribunal oral para dictar las absoluciones son "un combo de exageraciones de los errores, omisiones, contradicciones o mentiras de Pontaquarto".

La fiscal sostuvo que los jueces "tiñeron todo de conspiraciones ridículas y valoraron algún que otro elemento de prueba", pero "omitieron entrar a analizar la gran mayoría".

Namer criticó además la extensión del fallo, sobre el que opinó que "se le agregaron cientos de hojas de transcripciones para dar una falsa apariencia de `volumen` que sirviera para encubrir la falta de fundamentos".

Entre la prueba "relevante", que según la fiscal se omitió producir, citó un careo entre un perito y el ex director de Finanzas de la SIDE, Juan José Gallea.

Para la fiscal esa prueba era importante para aclarar quién confeccionó una planilla con movimientos contables que daban cuenta de las salidas del dinero con el que se habría pagado los sobornos por alrededor de 5.000.000 de pesos.

Namer cuestionó que, en cambio, el tribunal dedicó casi un centenar de páginas para evaluar "las nimiedades del relato de Pontaquarto", sobre lo sucedido el 30 de marzo de 2000, día en que hubo una reunión en la Casa de Gobierno entre De la Rúa y senadores, que el ex secretario parlamentario mencionó en su declaración como "arrepentido".

La fiscal manifestó que el Tribunal "olvidó" o "ignoró" otros 23 elementos de prueba sobre la injerencia que tuvo el Fondo Monetario Internacional en la sanción de la ley; y una docena sobre la relevancia que la misma tenía para el gobierno de De la Rúa.

Namer recordó que Silvana Costalonga, ex esposa Pontaquarto dijo, como testigo de la instrucción, que vio el dinero empleado para el pago de las coimas, pero no fue convocada en el juicio.

"El Tribunal Oral pretendió crear ante la opinión pública una falsa imagen de rigurosidad y fundamentación mediante una resolución de una extensión absolutamente desmesurada, innecesaria y solo explicable en la decisión de encubrir bajo el tamiz de la acumulación de fojas una arbitrariedad manifiesta", consignó.

Agregó que "desde el primer día (los jueces) vieron en este juicio una mega confabulación entre el Poder Ejecutivo -a cargo de Néstor Kirchner cuando Pontaquarto confesó- y el Poder Judicial para traer a juicio a los aquí imputados".

Señaló que en el juicio no se pudo probar que se le haya pagado a Pontaquarto para que se arrepienta y confiese y "mucho menos para qué".

"Pareciera que todo el mundo se orquestó para hacerle el mal a los imputados", remarcó Namer en su pedido de revocatoria de la absolución.


Miércoles, 16 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados