Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

ANIVERSARIO

YPF cumple dos años en manos del Estado con más producción y apuestas
En ese tiempo la petrolera revirtió la caída en la producción de hidrocarburos de los años previos, a tal punto que alcanzó una proyección de 36.000 barriles diarios de crudo en Vaca Muerta antes de que finalice el 2014.

"La producción de YPF en 2013 creció en petróleo 3,4% y en gas un 2,2%, respecto al año anterior, permitiendo en el caso del gas revertir una tendencia de más de 9 años de caída interanual, y en petróleo, de más de 10 años", informó la empresa.

En diciembre pasado, la producción de petróleo y gas arrojó un importante crecimiento interanual del 8,7 y 11,4%, respectivamente.

La petrolera tiene un objetivo central: el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta (Neuquén) para lograr el autoabastecimiento energético y terminar con la dependencia de importar combustibles.

El año pasado inicio esa tarea asociada con Chevron, y tras pasar exitosamente la prueba piloto -con una inversión de 1.200 millones de dólares- comenzó una nueva etapa -con otros 1.600 millones de dólares-, con miras a producir allí 36.000 barriles diarios para fin de año y llegar a 50.000 barriles diarios en 2017.

A la fecha, la empresa obtuvo 1.650 millones de dólares de financiamiento a través de la colocación de Obligaciones Negociables en el Exterior y 1.000 millones de pesos a través de bonos en el mercado local.

Además el gobierno nacional avanza en la aprobación del acuerdo alcanzado con Repsol para indemnizar a la empresa española por la expropiación del 51 por ciento de las acciones que tenía en YPF, a partir de un proyecto que ya cuenta con la aprobación del Senado y que se tratará en Diputados el próximo 23 de abril.

El 16 de abril de 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la decisión de que el Estado retome el control del manejo de YPF, al entender que Argentina iba en camino a convertirse en "un país inviable" por las prácticas empresariales de "vaciamiento" y de falta de inversión de la gestión encabezada por Repsol.

Aquel día Cristina anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley de "Recuperación de la soberanía hidrocarburífera", que contemplaba la expropiación de parte del Estado del 51% de las acciones de YPF en poder de Repsol, y la intervención de la compañía hasta la sanción de la iniciativa en el Parlamento.

La Presidenta fue muy precisa entonces al señalar que el modelo para YPF "no es de estatización", sino de "recuperación de soberanía", y que la empresa seguiría funcionando "como una sociedad anónima", aunque tendrá a partir de ahora "una conducción profesionalizada".

El 2 de mayo, la Cámara de Diputados convirtió en ley la expropiación de YPF. Dos días después la jefa del Estado designó al ingeniero en petróleo Miguel Galuccio como el nuevo CEO y presidente de YPF.

El 5 de junio, Galuccio presentó el plan estratégico de la compañía 2012-2017, y realizó diferentes "road shows" por Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y Malasia, entre otros destinos.

En estos dos años, además de monitorear la operación de la empresa, su gestión muestra como un logro las inversiones con Chevron en Vaca Muerta, el acuerdo firmado con Dow Chemical, y el memorando de entendimiento (MOU) con la petrolera estatal malaya, Petronas, entre otras.

La segunda etapa del acuerdo con Chevron comenzó a ejecutarse este mes en Loma Campana, Neuquén, donde con la inversión de 1.600 millones de dólares se perforarán 1.500 pozos adicionales para en el año 2017 producir 50 mil barriles de crudo y 3 millones de metros cúbicos de gas natural asociado por día.

Por el acuerdo con Dow Argentina, la empresa química desembolsó 120 millones de dólares para el proyecto piloto en el bloque “El Orejano”, en la provincia de Neuquén; lo que permitirá incrementar la producción de gas. Adicionalmente, YPF invierte allí 68 millones de dólares.

También YPF y Petrolera Pampa firmaron un acuerdo de inversión total por 151.5 millones de dólares para el desarrollo de un proyecto de producción de tight-gas en el área Rincón del Mangrullo, en la provincia de Neuquén.

En el caso de Petronas, el área de interés objeto del Memorandum de Entendimiento firmado este año, es "La Amarga Chica", ubicada al noreste de Loma Campana, una zona de 187 km2 con potencial para shale Oil.

El año pasado YPF también adquirió la totalidad de las operaciones que Apache tenía en el país por 800 millones de dólares, lo que le permite a la compañía posicionarse como el principal operador de gas en el país.


Miércoles, 16 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados