Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

PARITARIAS

Finalmente, Comercio firmó suba del 27% y dos sumas fijas
La novedad del entendimiento es que se conofrmó una comisión para negociar reclamos que quedaron fuera del convenio, como adicionales por trabajar los domingos, sumas especiales, situación de tercerizados, entre otros.
Los gremialistas y empresarios del sector mercantil firmaron el acuerdo salarial en el marco de las negociaciones paritarias que estableció un incremento del 27 por ciento anual y dos sumas fijas de 1.200 pesos, pero conformaron una comisión para negociar reclamos que quedaron fuera del convenio.

Si bien el grueso del acuerdo salarial se resolvió, la Federación de Empleados de Comercio, encabezada por Armando Cavalieri, acordó con los empresarios la creación de una comisión que seguirá negociando detalles que quedaron pendientes de resolución.

A pesar de que durante el fin de semana fuentes de ambas partes dejaron trascender que el convenio podría caerse, el acta de la paritaria difundida hoy indica que el entendimiento se cerró el 11 de abril.
El acuerdo contempla el pago dos cuotas, una del 17 por ciento en abril y otra del 10 por ciento en setiembre, en forma no acumulativa.

Por otro lado, se otorgan dos pagos de suma fija de 1.200 pesos cada uno en julio y en noviembre, y se fija como fecha de conclusión del convenio el 31 de marzo del 2015.

La novedad es que se crea una comisión integrada por 6 representantes de cada sector, en la que se seguirá negociando lo que a nivel empresario se denominan "detalles técnicos".

Según figura en el documento, la representación obrera pretende negociar adicionales por trabajar los domingos, sumas especiales, situación de tercerizados, jornadas parciales y de tiempo reducido y tareas especializadas.

Los empleadores quieren discutir la inclusión del presentismo, regular las licencias por estudios, introducir el concepto de productividad, inclusión de tecnología y contratación de empleados mayores de 58 años.

Estos puntos fueron motivo de discordia entre Cavalieri y los presidentes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos De la Vega, y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide.

Los empresarios afirmaron que los adicionales por esos conceptos reclamados por el sindicato elevarían por encima del 31 por ciento al porcentaje de incremento salarial.

Frente a la necesidad política del gobierno por cerrar las paritarias más representativas entre las que figuran además de mercantiles, los metalúrgicos, la Construcción y los bancarios, Cavalieri, De la Vega y Cornide decidieron crear la comisión, que será de carácter permanente para seguir discutiendo.

Esa comisión, además, tendrá la facultad de intervenir en caso de que surgieran diferencias de interpretación del acuerdo que constituido por 12 artículos.


Martes, 15 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados