Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

Lucas Zuccarella

"Si tiran todos para el mismo lado puede volver el público visitante"
Lucas Zuccarella, responsable de la mayor empresa de seguridad que trabaja en los estadios argentinos, aseguró que con responsabilidad y cooperación es posible que vuelvan los visitantes. "La seguridad privada es una herramienta necesaria para que la policía pueda hacer un operativo correcto y completar su trabajo.

Hoy es fundamental". Lucas Zuccarella es el líder de una empresa de seguridad santafesina que tomó relevancia en el fútbol argentino a partir de 2011, cuando una ley promulgada desde el Ministerio de Seguridad obligó a los clubes a contratar agentes privados para trabajar en conjunto con la policía.


"Lo nuestro es el ordenamiento, pero siempre realizando un trabajo conjunto que requiere mucha responsabilidad", comentó a Infobae el empresario a cargo del Grupo Zuccarella, que actualmente trabaja en 19 estadios de todo el país para garantizar la seguridad en los ingresos y egresos.


A modo de explicación, ante el desconocimiento en el gran público, sostuvo que "entre 50 y 60 personas de la empresa son asignadas para el armado y desarmado de vallas, y fenólicos en un operativo estimado para 40 mil espectadores". A la hora del partido son los primeros en llegar y los últimos en irse del estadio.

"Nosotros trabajamos para el club, pero bajo las órdenes de la policía. Tenemos un diagrama y nos movemos sobre él. No poseemos voz propia adentro de la institución. Lo nuestro es la prevención y en ese tema todos los días se ve que se puede mejorar para ser más eficaz", aclaró sobre la seguridad interna de los clubes y sus responsabilidades.

El servicio policial es el responsable número uno, dispone sobre los cortes de calle en el exterior del estadio y puertas adentro, pero siempre debe trabajar coordinadamente con los servicios de seguridad privada. Similar a lo que ocurre en los recitales o espectáculos internacionales. Este nuevo mapa en materia de seguridad se planteó en Argentina a partir de agosto de 2011 y actualmente se cumple al pie de la letra. Sin el visitante, todo es más fácil.

Sobre la policía, Zuccarella tiene palabras de elogios: "Lleva adelante un trabajo muy exigente, no se habla del tema pero lo hacen muy bien, con mucha delicadeza. Se necesita de vivencias para realmente verlo. Hacen un trabajo muy decoroso porque además de cumplir con su rol tiene que hacer de psicólogo en algunas canchas, por cómo llega la gente, la excitación y falta de respeto".

El empresario nacido en Venado Tuerto contó que la posibilidad de que regrese el público visitante a las canchas es el gran tema de agenda por estos días. "Demandaría muchísima más responsabilidad de la que se está llevando a cabo y más exigencia", asumió. "Si se trabaja en conjunto, se coopera, y tiran todos para el mismo lado, como está organizado hoy el fútbol argentino, puede volver el público visitante".

"Nuestra tarea se duplica y se deberá trabajar de manera más delicada. Cada cancha tiene su respuesta respecto al visitante. Está el equipo al que se le complica si no van 4 o 5 mil hinchas del rival, ya que por abrir la cancha pierde plata, y el que lleva mucha gente de local y no lo perjudica", opinó.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, deslizó la posibilidad de que el público visitante regrese y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, asumió que existe la posibilidad de hacer partidos "testigos" con público local y visitante

El líder de Grupo Zuccarella consideró que "se puede ir a las canchas y disfrutar del espectáculo sin ningún tipo de problema" aunque "vivimos en una sociedad donde hoy se vende más lo malo que lo bueno y por ahí se mentaliza mucho a la gente de disturbios cuando en realidad tampoco es tan así".

"En la mayoría de los estadios, en horarios normales dentro de lo que tiene que ver un espectáculo de fútbol, podes entrar y salir sin inconvenientes. Después hay canchas a las que capaz no podes ir a las 10 de la noche, pero eso ya está en la gente. Cada cual debe tener la responsabilidad una vez que sale del estadio", explicó.

San Lorenzo e Independiente, como River Plate, Vélez Sarsfield, Rosario Central, entre otros, son clubes que cuentan con los servicios de la empresa de Venado Tuerto en materia de seguridad y el empresario contó algunas experiencias. En el caso de la cancha del "Ciclón", explicó que "está muy bien manejada y no tiene dificultad" pese al barrio donde se encuentra, Bajo Flores. Y Respecto a la interna caliente del equipo de Avellaneda, avisó que "partido tras partido puede variar el trabajo", aunque siempre depende de las coordenadas que marca la policía.

A modo de conclusión, Zuccarella sostuvo que "hoy en la cancha no se ven problemas duros que no se pueden llegar a resolver" y que "las decisiones que se han tomado han sido positivas y para bien".

Se retrotrae al momento del descenso de River Plate ante Belgrano y no imagina un episodio similar al de la "apretada" al árbitro Sergio Pezzota en el vestuario en medio del entretiempo: "En conjunto hemos ayudado para que esto no ocurra". Precisamente ese partido se jugó dos meses antes de comenzar a implementar este sistema que une el trabajo de la policía y la seguridad privada.

Hoy, asegura que con sólo el público local la historia un poco ha cambiado, ha mejorado. "Se utilizan muchas variantes de prevención" para garantizar la seguridad durante los partidos dentro de los clubes y en las inmediaciones de las canchas. Afuera, muchas veces, sigue dependiendo de una sociedad que aprovecha los partidos de su equipo para transformarse y descargar su ira de la semana. Como hombre de la seguridad, cree que los violentos no siempre son los barras caracterizados y que entre todos deben seguir construyendo un fútbol más limpio y un espectáculo más seguro.

Por Emiliano Lentini y Joaquín Múgica Díaz


Sábado, 12 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados