Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Inundación: por la crecida del río Luján el agua llegó a metros de la Basílica
Más de cien personas fueron evacuadas en Luján a raíz de la crecida que experimentó el río homónimo en las últimas horas, que alcanzó una altura de 4,37 metros al mediodía, por lo que el agua llegó al casco histórico y a unos 80 metros de la Basílica.

Autoridades de Defensa Civil dijeron a Télam que después del mediodía "el río volvió a descender y ahora se ubicó en los 4,29 metros y la tendencia es que siga bajando, ya que se prevé que habrá culminado el proceso de desagote del agua que había en los campos y en localidades vecinas como Mercedes".

En Luján hay evacuadas 113 personas, 56 en la localidad de Olivera y 57 en Luján, pero "la situación de Olivera es bastante preocupante porque es un pequeño pueblo que tiene casi la misma cantidad de evacuados que la cabecera del partido y allí vive mucha gente vulnerable".

Javier Sosa, subsecretario de Defensa Civil, destacó que el río "salió de su cauce y se expandió, en algunos sectores, unos 300 metros, en otros 200 o 150, depende de las características del suelo".

Tanto el personal de rescate como los vecinos se trasladan en canoas y gomones por las zonas afectadas, y en el casco histórico "el agua ingresó por detrás y llegó hasta la zona de los museos pero no entró a los edificios, mientras que también anegó el denominado Paseo de los Peregrinos y se situó a casi 80 metros de la Basílica".

Sosa explicó que "todo empezó con la tormenta del lunes a las noche, el martes el río alcanzó un nivel de 4,30 metros, ayer bajó hasta la cota 0 y esta madrugada volvió a subir y tocó el pico de 4,37 metros. Ahora está en bajante y prevemos que se mantendrá así, ya que se estaría desagotando en su totalidad el agua de los campos".

El funcionario destacó que "la situación más complicada en cuanto a la asistencia es en los barrios vulnerables. Allí hay personas que hace dos meses, con la inundación de febrero, perdieron casi todo y sólo habían podido rescatar un colchón y una cama, ahora volvieron a perder lo poco que habían podido rescatar".

"Con ellos estamos trabajando con asistencia psicológica para contenerlos", aseguró Sosa y añadió: "Distinta es la situación de las personas que viven en el casco urbano que, si bien perdieron algunas cosas, pueden mudarse a casas de parientes o amigos hasta que baje el nivel río".

Los barrios más humildes afectados son "San Fermín, Carlos Varela, La Loma Santa Marta, El Ceibo y Perea, en donde la situación es complicada al igual que en el pueblo de Olivera", detalló el funcionario.

"También será complicada la situación después de la inundación ya que habrá que regular el servicio eléctrico y el agua potable, especialmente en aquellas zonas donde no hay agua de red sino de pozo", detalló Sosa y agregó: "Funcionaron las alertas tempranas pero igual mucha gente perdió casi todas sus cosas" .

Junto a la Municipalidad de Luján está trabajando en la asistencia la subsecretaría de Emergencias de la provincia de Buenos Aires.



Viernes, 11 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados