Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Salarios

El poder adquisitivo argentino está un 17 por ciento por encima del promedio mundial
El poder adquisitivo del salario medio es de U$S 1.730 y por ello la capacidad de compra está 17% sobre el promedio mundial. Lo aseguró el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía, Víctor Becker, para quien "está equivocado" el cálculo de la OIT. La OIT difundió un trabajo que estima en 1.108 dólares el poder adquisitivo del salario medio argentino y ubica al país en el puesto 40 entre 72 naciones medidas, y por debajo del promedio.


Sin embargo, el director del centro dependiente de la Universidad de Belgrano subrayó que "Argentina tiene un poder adquisitivo medio de 1.739 dólares, y se ubica en la posición 29 en ese mismo ránking confeccionado con valores a 2009".

Incluso estimó que "si se proyecta a 2011, Argentina debe haber avanzado algo y estar en el puesto 25".

El Centro de Estudios de la Nueva Economía publica desde hace años estudios sobre salarios, con la misma metodología utilizada por la OIT, que es la del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Becker afirmó que el país "está primero en América latina y a niveles comparables con países europeos", y opinó que "seguro que está por encima de Grecia, y al nivel de España, no por debajo".

Explicó que "lo extraño es que la fuente que usa la OIT para hacer su cálculo supuestamente es el INdEC", pero remarcó que "esos no son los números del Instituto".

"Le acabo de enviar una carta a la OIT para que rectifique su cálculo porque evidentemente está equivocado. Tomaron de manera errónea el dato del salario para Argentina", puntualizó Becker.

De acuerdo al último informe del Centro de Estudios de la UB, tomando el salario mínimo vigente a comienzos de 2011, de 1.840 pesos -que actualmente se encuentra en 2.300- se ubicaba en el tope de América Latina y en el puesto 19 a nivel mundial.

Para confeccionar el mismo, los investigadores tomaron en cuenta la real capacidad de compra de los salarios en cada país, es decir, la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con el sueldo mínimo en cada nación comparada.

En este sentido, el ránking utilizó el índice de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) que elabora para cada país el FMI.

En tal sentido, si un salario medido en términos de PPA es mayor en un país que en otro, ello equivale a decir que dicho salario puede adquirir mayor cantidad de bienes.

En términos del PPA, en el caso de la Argentina, el salario mínimo de $ 1.840 poseía la misma capacidad adquisitiva que 819 dólares en los Estados Unidos, es decir, el sueldo mínimo de la Argentina permitía comprar una canasta de bienes equivalente a la que se puede acceder con 819 dólares en aquel país, indica el estudio.

De todas maneras, el estudio destacó que el piso legal aplicable al sector formal de la economía argentina estaba en ese momento entre los mayores del mundo y excedía no sólo al resto de los países latinoamericanos sino que prácticamente igualaba al de España (816 dólares PPA) y está por encima, por ejemplo, de Portugal (693 dólares PPA), Chile (428 dólares PPA) y Brasil (343 dólares PPA).

En la Argentina, el salario mínimo vital y móvil se actualiza anualmente a partir del consenso tripartito entre empresarios, trabajadores y gobierno reunidos en el Consejo del Salario, convocado por el Ministerio de Trabajo.

La suba del salario mínimo tiene un impacto positivo en los ingresos que perciben los trabajadores que no se encuentran alcanzados por ningún convenio colectivo de trabajo.

Pero además establece un piso adicional para los trabajadores que no reciben aportes jubilatorios.


Jueves, 12 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados