Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

CONFERENCIA DE PRENSA

Capitanich: "La sanción de leyes no debe formar parte de una estrategia para favorecer a un candidato"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, llamó hoy a "no asociar el número de iniciativas con la calidad de diseño de las mismas" y sostuvo que la sanción de normas en materia de seguridad no debe estar atada a "una estrategia demogógica" para favorecer a un "candidato presidencial".

Capitanich aseguró que la cuestión de la seguridad "no debe formar parte de una estrategia demagógica para favorecer a un candidato presidencial" sino que se trata de un "problema extremadamente complejo" cuyo abordaje requiere de "políticas de Estado".

Además, planteó que "no se puede asociar el número de iniciativas legislativas en el Congreso con la calidad de diseño de las mismas porque muchas veces hay iniciativas que no cuentan con la capacidad para resolver un problema determinado".

Así lo señaló esta mañana en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la que salió al cruce de una información publicada hoy por el diario La Nación, que asegura que "el oficialismo congeló más de 130 proyecto de ley sobre seguridad" en los últimos dos años.

En este sentido, el jefe de Gabinete destacó que, en los últimos años, fueron sancionadas "ocho leyes" con reformas puntuales al Código Penal y subrayó que sus resultados "no necesariamente son positivos".

"Para resolver problemas que tienen que ver con hechos delictivos se necesita la concurrencia de partes: un Poder Legislativo que tenga el diseño de normas claras y transparentes para su aplicación, un Poder Judicial que funcione y un Poder Ejecutivo
que genere las condiciones para que estas leyes puedan aplicarse en un entorno razonable y favorable", postuló Capitanich.

En este sentido, y al referirse puntualmente al Poder Judicial, el jefe de Gabinete afirmó que "de nada vale que existan leyes perfectas con aplicaciones imperfectas".

En tanto, en referencia a los proyectos de ley en materia de seguridad, Capitanich sostuvo que "muchas veces existen diputados y senadores que promueven iniciativas de distintas características que no tienen la consistencia mínima esencial para traducirse en una norma legal que efectivamente obtenga buenos resultados".

Además, el jefe de ministros puso el acento en la necesidad de "una mayor inclusión, una mayor equidad y resocialización de aquellos condenados que estén a punto de cumplir sus condenas", y remarcó que "lo que se ha hecho en materia de inversión en seguridad pública en la República Argentina no tiene precedentes en los últimos 30 años de democracia".

En este marco, subrayó que "hoy son 108 mil los agentes federales" y que hubo "un incremento extraordinario de patrulleros y de tecnología disponible", pero indicó que "aun con más inclusión y mejoramiento de las condiciones de equidad, no necesariamente va a resolverse el problema si no hay una concurrencia adecuada de la aplicación de las normas legales".

"Es un tema extremadamente complejo que debe formar parte de políticas de Estado pero no de una estrategia demagógica para favorecer a un determinado tipo de candidato presidencial", planteó el jefe de Gabinete en su habitual conferencia de prensa de las mañanas.


Lunes, 7 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados