Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

VIOLENCIA DE GÉNERO

Desgarrador testimonio de la mujer ciega por los golpes de su marido
Susana Gómez, la mujer de 29 años y madre de cuatro niños que quedó ciega tras los golpes de su marido durante nueve años, declaró hoy que los episodios de violencia le cambiaron la vida y que es "como volver a vivir, pero en la oscuridad", durante el comienzo del juicio que se realiza en el Tribunal Oral Criminal número 5 de La Plata.

Gómez denunció en 14 oportunidades a su marido Carlos Ariel Goncharuk, quien llegó al juicio detenido y acusado de "lesiones gravísimas" en perjuicio de su esposa, con quien tiene cuatro hijos de entre 4 y 10 años.

Darío Witt, titular de la ONG Casa María Pueblo, no pudo declarar al ser desestimado por la jueza Carmen Palacios Arias porque había presenciado el testimonio de una perito.

El hecho ocurrió en 2011 en la localidad de Lisandro Olmos, donde Goncharuk agredió a su mujer y luego comenzó a golpearle la cabeza contra la pared de la cocina, con tal violencia que le causó el desprendimiento de ambas retinas, dejándola ciega.

Los médicos certificaron que Gómez sufrió "doble desprendimiento de retina provocado por múltiple traumatismo craneal".
La mujer huyó a casa de sus padres, pero estos también fueron agredidos por Goncharuk, por lo que finalmente buscó refugio en la Casa María Pueblo, de La Plata, donde asisten a víctimas de la violencia de género.

Gómez es representada por los abogados Carlos Castagno y Witt, mientras que Goncharuk es asistido por la defensora oficial, Cecilia Sicard.

Antes de comenzar su exposición ante la jueza, Gómez pidió que el imputado no estuviera presente, por lo que fue derivado a un sector de la sala, detrás de un pizarrón.

La mujer contó que conoció a Goncharuk en 2002 y luego de un período de normalidad comenzaron los maltratos.

"Me decía: `te voy a matar, te voy a dejar ciega`, y lo peor de todo es que lo hacia delante de mis hijos", dijo la mujer que dio otros detalles de la violencia que ejercía sobre ella el acusado.

Gómez contó que le costaba "mucho salir de ese círculo". "Recién pude salir en enero de 2001 cuando dije `basta`, la Justicia, pese a todas las denuncias, no hacía nada. Un día casi me mata a mí y a mi familia, me golpeaba en la cabeza y repetía: `te voy a dejar ciega, te voy a enterrar en el patio de la casa, total, nadie se va a enterar`", afirmó.

"En junio de 2011, no me mató porque Dios es grande (...) Mis hijos veían constantemente su violencia, cómo me pegaba y me hacía mantener relaciones íntimas delante de ellos", relató.

Contó luego que hizo numerosas denuncias, pero "nadie hacia nada" hasta que un día, como no podía ir a la casa de su familia porque él iba y le pegaba, también a su padre, decidió ir a la Casa María Pueblo donde conoció a Witt y él le salvó la vida, porque comenzaron los trámites de denuncias y todo se aceleró, hasta que su esposo quedó preso.

Gómez contó que todos los episodios de violencia que vivió le cambiaron la vida, porque ahora "no es fácil" desplazarse por la calle, ni tener "una vida normal" debido a que perdió la vista.

"Ahora veo todo negro, me guío por la voz de los demás. Uso el bastón para orientarme y he tenido que aprender todo. Es como volver a vivir, pero en la oscuridad", relató entre sollozos.

Su padre adoptivo, Carlos Alberto Coronel, también describió el calvario de su hija y precisó que Goncharuk le pegó en varias ocasiones.

"Cuando iba a buscar a Susana, que estaba en mi casa luego de la paliza que le propinaba, también me pegaba a mí. Un día llevó una cadena, rompió la puerta de mi casa y me dio cadenazos que me provocaron numerosas heridas", aseveró.

A su turno, la testigo Zulema Piñero, vecina de los padres de la víctima, contó: "En varias ocasiones la vi a Susana llegar llorando; sabía que él le pegaba. Yo le tenía miedo, porque era muy agresivo", contó.

Luego declaró Andrea Dandeau, asistente social de la Fundación Tiflos, quien coordina los equipos técnicos de ese centro de rehabilitación para personas con discapacidad visual.

Recordó que cuando Gómez llegó a Tiflos en enero de 2012 estaba ciega y aseguró: "Tenemos certificados del Ministerio de Salud y uno oftalmológico de discapacidad visual".

Además declararon Juana Santillán, la madre del imputado, que dijo que Gómez y Goncharuk "tenían una muy buena relación, pero ella era la que a veces se iba porque se aburría y después volvía"; y Raquel Arroyo, vecina del acusado.

Witt, que figuraba en la lista de testigos, no pudo declarar en la audiencia de hoy por haber presenciado la declaración de una perito, y de este modo quedó invalidado.

"Se buscó una excusa para que yo no declare porque vengo criticando fuertemente el accionar de la Justicia, que durante años abandonó a Suana Gómez", dijo a Télam Witt.

También dijo que "desearía que la jueza haga una sentencia como corresponde y condene con el máximo de la pena a este agresor porque lo importante es cómo se resuelve el caso de Susana Gómez, que es la voz de miles de mujeres vivas y muertas".

La audiencia con declaración de testigos y después alegatos se reanudará mañana en los tribunales penales de La Plata.


Lunes, 7 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados