Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

Escribe: Alfredo “Tico” Meli

“LA CASA ESTÁ EN ORDEN”: Recordamos, 25 años después, el hecho que fortaleció la democracia
La presidencia de Raúl Alfonsín fue, sin lugar a dudas, la que debió soportar, más que ninguna otra desde 1983 hasta la fecha, las apetencias de poder de los sectores que veían en la democracia reinstalada, el peligro de tener que rendir cuentas de actos de lesa humanidad, entre otras acciones que fueron consideradas como “traición a la patria”.

Aquel domingo 12 de octubre de 1987, la ciudadanía amaneció conmocionada por el sobresalto que generó el acuartelamiento de sediciosos que la triste historia de aquellos días conoció como “Los Carapintadas”, a la sazón hombres de uniforme de las Fuerzas Armadas que desconocieron la realidad de una democracia reinstalada para quedarse.



Los nombres no vienen al caso. Incluso es mejor olvidarlos. Si, conviene recordar que, como se ha repetido incansablemente, el mejor camino para conducir a una Nación, es a través de un gobierno elegido por la mayoría del pueblo. Alguna vez podrá surgir un sistema superior, pero desde los atenienses de hace 2500 años hasta nuestros días, sigue siendo lo mejor.



Las calles del país fueron ganadas por la gente. Y en la misma plaza mayor de cada ciudad donde antaño se buscó participar de los actos notables, los ciudadanos se juntaron para respaldar al presidente del país. Coincidieron en esos epicentros todas las banderías de la buena política en una armonía que, más allá de los refunfuños pasajeros, no se ha perdido.



Fue la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, la misma que vivió el nacimiento de la patria dos siglos atrás, desde donde los argentinos, la mayoría de corazón democrático, escuchamos una frase que trascendió los tiempos y perdurará como símbolo de la firmeza con que se debe ejercer el poder gubernamental delegado a través del sufragio: “La casa está en orden”.



Seguramente se dan hechos, aislados por cierto, donde la prepotencia y la sinrazón quieren sobresalir por encima de las mayorías. Es un tema de adultez cívica que los argentinos debemos ejercitar para que el “nunca más” sea realmente eso: el destierro de la fuerza como método de una minoría para doblegar a la razón o a la inteligencia.



La fecha, para el autor de esta nota, conlleva un sinsabor especial, pues mientras algunos querían matar a la democracia, él llevaba el cadáver de su padre al cementerio de la Chacarita. Horas después, la pena por la pérdida del ser querido era compartida con el regocijo de saber que en el país, la inmensa mayoría quería las libertades garantizadas por la Constitución.



A los protagonistas responsables de aquel acto de sedición, hoy más que nunca les cabo la célebre frase escrita por Domingo Faustino Sarmiento en la quebrada de El Zona cuando, huyendo al exilio en Chile en 1843, después que el caudillo Nazario Benavides lo censurara cerrándole el diario El Zonda, grabó en francés en un peñasco: “barbares ne peut pas tuer les idées”, que traducida al español significa: “bárbaros, las ideas no se matan”.



No es una fecha para festejar. Sólo celebremos el triunfo de la libertad con el agradecimiento perenne al presidente Alfonsín por haber llevado a buen puerto el barco de la Nación en una de las más graves tormentas vividas.



Fotografía: Presidencia de la Nación


Jueves, 12 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados