Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

COMUNICADO OFICIAL

Cancillería rechazó por falsas las denuncias de Clarín sobre exhortos
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto afirmó a través de un comunicado que "en un breve lapso de tiempo el diario Clarín ha publicado al menos 11 artículos según los cuales la Cancillería estaría incurriendo en el delito de encubrimiento al demorar los exhortos solicitados por la justicia argentina y uruguaya relativos a la investigación de supuestos ilícitos cometidos por el señor Lázaro Báez.

La Cancillería argentina rechazó por falsas las "denuncias" que el diario Clarín realizó sobre la demora en la tramitación de exhortos solicitados por la justicia de nuestro país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto afirmó a través de un comunicado que "en un breve lapso de tiempo el diario Clarín ha publicado al menos 11 artículos según los cuales la Cancillería estaría incurriendo en el delito de encubrimiento al demorar los exhortos solicitados por la justicia argentina y uruguaya relativos a la investigación de supuestos ilícitos cometidos por el señor Lázaro Báez. Todos los artículos, así como los comentarios repetidos por otros medios propiedad de dicho diario se basan en fuentes anónimas o en comentarios de políticos en busca de publicidad gratuita".

En este sentido, el texto agrega que "la presentación o el mero anuncio de futuras denuncias penales a cambio de espacio en el diario Clarín es una práctica habitual de varios políticos y, en consecuencia, la publicación de la información que sigue no aspira ya a la debida rectificación en los mismos medios que se hicieron eco de la denuncia, sino simplemente a que, tratándose de una “denuncia en expectativa”, el público pueda sacar sus propias conclusiones".

Asimismo, sostiene que "como se observará, la Cancillería no solamente ha gestionado los exhortos con la debida diligencia, sino que ha sido el organismo que con mayor celeridad ha cumplimentado las actuaciones, pues lo ha hecho siempre en plazos de pocos días y no de meses como ha consignado el diario Clarín".

La Cancillería detalló que "ha tramitado varios exhortos relativos a la Causa nro. 3017/13 caratulada Báez, Lázaro y otros s/ encubrimiento y otros Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 7, secretaría nro. 13". y que hubo "dos exhortos del Juzgado argentino dirigidos a Uruguay recibidos por la Cancillería", con un tiempor de tramitación de 6 días hábiles.

Respecto al primer exhorto, relativo a la propiedad “El Entrevero”, la justicia uruguaya no aceptó el pedido de asistencia solicitada por declarar de carácter reservado a la causa: "Tiempo de tramitación de la respuesta por las autoridades uruguayas pertinentes: 8 meses. Tiempo de tramitación en la Cancillería de la respuesta judicial: 2 días hábiles". indica el comunicado.

En cuanto al segundo exhorto, referido a una solicitud de información por parte de organismos gubernamentales y entidades financieras sobre personas físicas y jurídicas: ·Tiempo utilizado por las autoridades uruguayas pertinentes para responder: 8 meses. Tiempo de tramitación en la Cancillería para entregarla a la justicia nacional: 3 días hábiles".

Respecto de los exhortos emitidos por la justicia uruguaya (Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal Especializado en Crimen Organizado de 2° Turno de Montevideo) dirigidos a la justicia argentina, se informa que hubo tres, dirigidos respectivamente "al Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; a las autoridades Judiciales de la República Argentina, y al titular del Juzgado N° 7 de la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional de Argentina (Dr. Alberto Sebastián Casanello)".

El motivó de la devolución, amplía el comunicado, "entre otras irregularidades procesales fue el hecho de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (destinataria de uno de los pedidos) se encuentra fuera de la jurisdicción asignada por la Constitución Nacional y las leyes argentinas sobre el diligenciamiento de pedidos de asistencia jurídica formulados por otros países".

El texto prosigue afirmando que "luego de la devolución efectuada por irregularidades procesales de las autoridades judiciales uruguayas, las mismas enviaron los pedidos unificados conforme a derecho recién 8 meses después. A su vez la cancillería entregó la respuesta uruguaya a la justicia argentina en 3 días hábiles luego de su recepción oficial".

Finalmente, desde el Palacio San Martín consideran que "como de costumbre, el diario Clarín publica sus pseudo denuncias adjudicándolas en su mayoría a fuentes anónimas. Sin embargo, el 1 de abril del corriente año publicó otra denuncia que merece figurar en los anales de la ridiculez periodística, la primera fuente anónima que se permite dudar y reconocer que no tiene información: Sin dar certeza absoluta, la fuente entiende que las solicitudes de la justicia uruguaya, nunca llegaron a manos del juez federal Sebastián Casanello. Sin embargo, desconoce dónde están estos exhortos en este momento. Clarin (sic)".


Sábado, 5 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados