Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

INFORME EN DIPUTADOS

Capitanich pidió a los legisladores que "no se conviertan en representantes" de corporaciones
El jefe de Gabinete aseguró que desde 2003 "la política no se subordina a los grupos económicos" y les pidió a los legisladores que los debates se realicen en el ámbito parlamentario. Binner, Cobos y Carrió, ausentes en la exposición de Capitanich.
Al responder a las preguntas realizadas por los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri; y del Frente Renovador, Dario Guistozzi, Capitanich aseguró que "hay que reconocer que desde que asumió Néstor Kirchner la politica no se subordina a los grupos económicos" y defendió la división de poderes que existe en el país.

En este marco, Capitanich agregó que "nosotros cremos que las posiciones políticas exigen el debate y la participación en este escenario, el Parlamento", para que los partidos políticos "no se transformen en representantes de las corporaciones y por eso es bienvenido el debate político".

El jefe de Gabinete aseguró que el objetivo del Gobierno es que YPF sea la "nave insignia para lograr el autoabastecimiento y así sustituir importaciones" y destacó la reducción de la deuda externa, al sostener que el país está “regularizando” la deuda que tomaron otros gobiernos con el Club de París.

Al brindar su primer informe ante la Cámara de Diputados, que se extendió por casi una hora, Capitanich defendió la política del gobierno nacional para reestructurar la deuda pública, al sostener que "siempre se cumplió con el deber de defender la soberanía de la Argentina".

En ese sentido, el jefe de Gabinete sostuvo que el objetivo del Gobierno es que YPF sea la "nave insignia para lograr el autoabastecimiento y así sustituir importaciones".

Al igual que lo hizo semanas atrás en el Senado, Capitanich inició su informe destacando que el Gobierno planteó para este año "204 objetivos y 274 metas", sobre la base de una "agenda de carácter comunicacional, una federal de trabajo con las provincias y una de debate político" a través "de los representantes del pueblo".

Puso de relieve la reducción de la mortalidad infantil en todo el país y la inversión en materia de seguridad social, al destacar que la Asignación Universal por Hijo representa "el 1,2 por ciento del PBI, mientras que el plan Progresar representa apróximadamente el 0,5 por ciento del Producto Bruto".

Capitanich inició su informe destacando que el Gobierno planteó para este año "204 objetivos y 274 metas", sobre la base de una "agenda de carácter comunicacional, una federal de trabajo con las provincias y una de debate político" Tras destacar las políticas inclusivas en materia de educación y la inversión en infraestructura escolar, precisó que la inversión en materia energética fue equivalente a 8700 megavatios y en 2014 y 2015 habrá "3250 megavatios adicionales, a partir de la sumatoria de centrales energéticas".

Sobre la inversión en infraestructura, Capitanich aseguró que hubo "inversiones significativas" para "mejorar" el sistema público de transporte y del sistema de cargas, en donde aseguró hay "demandas insatisfechas" que el Gobierno apunta a resolver.

También puso de relieve la importancia de la Televisión Digital Abierta (TDA), el sistema de comunicación por fibra óptica, rutas e hidrovías, entre otras obras implementadas por el Poder Ejecutivo, que, consideró, constituyen los "desafíos presentes y futuros" del país.

Recordó que "en los últimos 10 años tuvimos incrementos en sembrado, en el arrendamiento de tierras y en toda la cadena productiva agropecuaria" y destacó por otro lado la "optimización en los mecanismos" de fiscalización y recaudación de impuestos que, indicó, luego se vuelcan en educación y salud.

En ese sentido, Capitanich precisó que el incremento de la recaudación fue de "un 1.023 por ciento en la década y ha permitido mejorar en más de 10 veces los ingresos de las provincias".

Precisó además que la inversión en seguridad social pasó del "5 por ciento a más del 12,1" y sostuvo que esa estrategia "permitió mejorar y garantizar la inclusión social y los parámetros en la distribución de ingresos y avanzar en la reducción de los índices de pobreza e indigencia".

Entre los desafíos del gobierno, el jefe de gabinete mencionó el “autoabastecimiento energético” de la mano de YPF para sustituir las importaciones de energía, la “industrialización acelerada para sustituir importaciones” y “generar condiciones para la expansión del volumen de exportaciones”.

Finalmente, Capitanich pidió a los legisladores "un debate maduro y racional", porque la democracia requiere el "respeto entre todos" para la construcción de un debate "plural, abierto y democrático".

"Si el tiempo hoy no alcanza en esta instancia seguiré viniendo todas las veces que sea necesario para cumplir con el artículo 101 de la Constitución Nacional", concluyó su exposición el Jefe de Gabinete.



Jueves, 3 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados