Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

A UN AÑO DE LAS INUNDACIONES

Vecinos reiteraron su reclamo por obras
Habitantes de barrios porteños y localidades bonaerenses afectados por el desborde del arroyo Medrano, volvieron a pedir obras a la Ciudad, a un año de que las inundaciones que dejaron 10 muertos.

Vecinos de asambleas de los barrios de Saavedra, Coghlan, Mitre, Núñez y Belgrano, entre otros, junto a organizaciones de las localidades bonaerenses de Villa Maipú, Munro o Florida realizaron "una marcha de silencio" para recordar el primer aniversario de las trágicas inundaciones, en donde los vecinos sufrieron centenares de pérdidas materiales.

Las columnas partieron desde diversos barrios y confluyeron todas en la plaza situada frente al Parque Sarmiento, donde todos los vecinos coincidieron en reclamar por "la falta de obras" en el arroyo Medrano, la urgente realización de "reservorios" para prevenir hechos similares, y "la soledad que tuvieron hace un año" sin la ayuda del gobierno porteño para rescatarlos.

La lluvia comenzó la noche del 1 de abril de 2013, registrándose su pico máximo en la madrugada del 2 cuando en dos horas la caída de agua superó los 100 milímetros en la ciudad, siendo las zonas norte y oeste las más afectadas por el desborde del arroyo Medrano.

Autos flotando y llevados por la correntada, vecinos con agua dentro de sus viviendas, comercios dañados y decenas de personas de los asentamientos que perdieron todas sus pertenencias, fue el panorama que dejó la precipitación, especialmente en los barrios de Saavedra, Colegiales, Villa Luro, Villa Ortuzar y Villa Urquiza.

Mikel, un vecino de Saavedra, contó a Télam que ese día "mi auto se fue flotando y quedo irrecuperable, mi casa no fue afectada de casualidad porque es muy alta y solo entraron 30 centímetros en el interior".
"La pérdida más grande -narró- además de las vidas humanas no son las materiales, sino la tranquilidad. Después de la tragedia los vecinos ahora nos ponemos nerviosos cada vez que llueve porque es imposible no pensar en lo que nos pasó".

Indicó además que "entre todos ahora nos organizamos en asambleas y es una rutina mandarnos mensajes cada vez que hay alertas meteorológicos o buscar lugares altos para estacionar los autos por si llueve"

"También debemos tener a mano ladrillos para subir los muebles. Todas estas precauciones no tienen nada que ver con la falta de preocupación del gobierno porteño, que en estos 365 días no hizo nada", subrayó el vecino

"Este problema podría mitigarse con pequeñas obras si hubiese decisión política, desde aquel día venimos insistiendo en que draguen la desembocadura del Medrano, limpien los desagües pero a nadie le importa"

Por su parte, Ricardo, destacó que su familia "gracias a Dios no fue afectada tanto por la inundación ese día, pero nosotros lo pasamos con el agua hasta la cintura ayudando a vecinos que habían perdido todo o a quienes no podían valerse por sí mismos".

"Este problema podría mitigarse con pequeñas obras si hubiese decisión política, desde aquel día venimos insistiendo en que draguen la desembocadura del Medrano, limpien los desagües y queconstruyan reservorios, pero a nadie le importa".

En tanto, Graciela, jubilada ella, aseguró que nació en el barrio de Saavedra pero "la única inundación que recordaba era la de 1983, pero acá lo triste no fue que entró un metro y medio de agua y perdí todo, sino que los únicos que vinieron a ayudarme fueron los vecinos".

A su vez, Daniela manifestó que la noche de la inundación "me despertaron llorando los chicos y cuando baje de la cama sentí que mis piernas se sumergían en el agua. Cuando llegué a la pieza de ellos la cunita casi flotaba".

"El gobierno porteño entregó algunos subsidios pero eso no cubre de ninguna manera todas nuestras pérdidas materiales y mucho menos la pesadilla que sufrimos. Todos los días vivimos la misma pesadilla porque nunca hicieron las obras para que esto no se repita", puntualizó.

En tanto, Carlos, aseguró que el gobierno porteño "nunca trazó un pan estratégico para la cuenca del Medrano. Además, nunca promovió la formación de una autoridad de cuenca para solucionar con la provincia este problema"
El vecino criticó la obra del Metrobús sobre la avenida Cabildo porque "agravarán el problema de las inundaciones si vuelve a llover como hace un año, ya que las dársenas actuarán como diques y el agua no podrá escurrir"

La manifestación vecinal concluyó con la lectura de documentos ante la presencia de casi mil personas que portaban paraguas como símbolo de su única herramienta frente a la lluvia.



Miércoles, 2 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados