Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

COMUNICADO

De Vido desmintió a Clarín y denunció "permanente hostigamiento"
El ministro de Planificación, Julio De Vido, desmintió hoy una nota del diario Clarín que lo vincula a una investigación de Estados Unidos sobre "pago de coimas en Argentina" y dijo que desde que asumió su cargo en 2003 recibe "el permanente hostigamiento" de ese medio.

El ministro manifiestra que "según el periodista Marcelo Bonelli `la averiguación de la agencia federal intenta determinar la posibilidad de que estos hayan favorecido la realización de negocios en el área energética`".

De Vido emitió hoy un comunicado para desmentir la nota publicada hoy en el matutino, titulada "Investiga EE.UU. un pago de coimas en Argentina", en la que se pretende vincularlo a él y funcionarios del Ministerio de Planificación a una investigación que estaría realizando la Securities and Exchange Commission (SEC) sobre “contratos comerciales firmados en la Argentina y el eventual pago de sobornos a funcionarios del gobierno” (sic diario).

"Quiero señalar -respondió De Vido- una vez más como lo vengo haciendo desde el año 2003, que asumí como Ministro y recibí desde entonces el directo y permanente hostigamiento de este medio, que para informar hay que investigar y aportar los datos y documentos precisos para que otros puedan conocer en profundidad los temas y sacar sus propias conclusiones, ya que tres citas entre comillas de un periodista que pretenden ser textuales y son anónimas no son suficientes".

Recalcó que "dejando de lado las suposiciones y fantasías de Bonelli en torno a los negocios en energía, los montos millonarios involucrados y los supuestos sobornos que folclóricamente se atribuyen a mi área de gestión en el Estado, quiero señalar objetivamente que el ministerio a mi cargo no intervino en la tramitacion de este tema porque es materia de competencia de la provincia de Chubut, titular del yacimiento".

Aclaró además que la prórroga de explotación de Cerro Dragón fue acordada por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Chubut y su Legislatura Provincial.

"En los hechos, el 24 de mayo de 2007, el acuerdo fue aprobado por la Legislatura de la Provincia de Chubut, con el voto de una amplísima mayoría integrada por representantes de todos los partidos", añade el comunicado.

El acuerdo entró en vigencia el lunes 28 de mayo, luego de la publicación de la Ley Provincial N° 5.616 en el Boletín Oficial de Chubut.

"Por ese acuerdo, Chubut extendió la concesión del área Cerro Dragón por diez años, desde 2017 hasta 2027; seguramente hasta esa fecha el diario Clarín seguirá inventando títulos con los que pretenda vincularme escandalosamente a este y otros temas, omitiendo deliberadamente a otros actores, circunstancias, empresas y personas, de intervención necesaria en los temas en cuestión", señaló De Vido.

El titular de la cartera de Planificación sostiene que "según el texto, el acuerdo fue motivo de rechazo y amparo por legisladores provinciales de Chubut (interpuesta por Hipólito Solari Irigoyen y David Patricio Romero) y oportunamente el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°1 de Comodoro Rivadavia resolvió rechazar la acción de amparo interpuesta por los legisladores y avalar lo actuado por el Poder Ejecutivo de Chubut (Das Neves) y la Legislatura Provincial en lo relativo al Compromiso de Inversiones y Acuerdo para la Extensión de la Concesión del Área Cerro Dragón".

"El acuerdo de prórroga de explotación fue suscripto entre Chubut y Pan American Energy que es la continuadora de las actividades de exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos de BP y Bridas en la Argentina y Bolivia, y su ámbito de actuación es el Cono Sur de Sudamérica y para todas las operaciones de transferencia accionaria entre Empresas interviene en la Argentina la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (www.cndc.gov.ar), donde pueden consultarse las operaciones entre estas empresas", agrega.

"Que esté tranquilo el Sr. Bonelli y el Diario Clarín que la `influyente` Securities and Exchange Commission (SEC), la Comisión de Valores de los Estados Unidos, (como se señala en la nota: organismo máximo de control de las empresas que cotizan en el mercado bursátil estadounidense), puede consultar lo que necesite y se le informará todo con precisión y documentadamente", aseguró el ministro.

En ese sentido, reiteró que "como en el rimbombante caso Skanska, lo que investiga la SEC son contratos comerciales firmados en la Argentina entre particulares".

El ministro remarcó que "no hemos sido consultados y estamos a disposición de cualquier autoridad o periodista serio de investigación que quiera conocer la información que es pública y transparente y está disponible por decisión de este Gobierno".

"Recordemos que Embraer y Ralph Laurent fueron imputaciones y denuncias falsas del Diario Clarín", concluyó De Vido.



Domingo, 30 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados