Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

ANUNCIO

El Producto Bruto Interno registró un crecimiento de 3 por ciento en 2013
El ministro, en conferencia de prensa, precisó que el porcentaje final difirió respecto al crecimiento del 4,9% que reflejó el INDEC en la medición del nivel de actividad económica debido a que "ahora el PIB se calculó con una nueva base, tomada a partir del censo económico del 2004, y no con los valores del 2003".
De esta forma, el Estado no abonará alrededor de 2.500 millones de dólares de los cupones de títulos de deuda atados a la variación del PIB, que requerían una suba mínima de 3,26% anual.

La difusión de los números de 2013 dispararon fuertes caídas en los cupones PIB: los cupones en pesos (TVPP) se hundieron 13,73 por ciento y el instrumento en dólares bajo legislación extranjera cayó 10,34 por ciento.

Al respecto, Kicillof explicó que éste "es un cálculo preliminar. Luego habrá otro en junio, provisional, y el definitivo en septiembre", fecha en la que se terminará de conocer de manera definitiva el pago o no del cupón PIB.

En la conferencia de prensa Kicillof estuvo acompañado por la directora General del INDEC, Ana María Edwin, y el director Técnico del organismo, Norberto Itzcovich.

El ministro explicó que "se tomó una nueva base" para la medición del PIB 2013, a partir de los datos recolectados en el censo económico del 2004, los que reemplazaron los utilizados hasta el momento y que eran de 1993.

"La estructura económica del 2004 es totalmente diferente a la del 1993", aseguró Itzcovich y puso como ejemplo que el sector Bienes representaba antes el 34,7% del PIB y ahora pasó a explicar el 43,6% del total.

Además , la explotación de Minas y Canteras, que antes representaba el 1,6% del PIB, ahora asciende al 5,6%; el de Manufacturas pasó del 19,5% al 22,8%, mientras que el Sector Financiero bajó del 4,2% al 2,8%.

La explicación tomó relevancia porque hasta diciembre pasado, el propio INDEC estimaba un crecimiento en torno al 4,9% para el 2013 en base al Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que reúne a varios de los componentes utilizados para medir el PIB, porcentaje que alentaba el pago del cupón de los títulos públicos unidos al crecimiento.

Más allá de los detalles técnicos, Kicillof destacó "el muy buen desempeño de la economía, en un panorama económico muy complejo", y puso como ejemplo los menores crecimientos registrados en Alemania (0,5%), Francia (0,2%), Canadá (1,6%); Estados Unidos (1,6%); España (1,3%); Brasil (2,5%); y Venezuela (1%).

En el crecimiento del 3,0% del PIB ayudó el buen desempeño del consumo y la recuperación de la construcción.

En tanto, el sector financiero presentó ganancias interanuales en torno al 25%, según los balances publicados por los bancos en la Bolsa de Comercio.

Por contrapartida, la actividad industrial retrocedió 0,2% durante el 2013, debido a una menor producción del sector automotriz, y bajas en el procesamiento de alimentos, textiles y refinamiento de petróleo entre otros rubros.


Jueves, 27 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados