Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

"Es maravilloso poder conocerlo", dijo el presidente de los EEUU

Obama con Francisco en el Vaticano: "Soy su gran admirador"
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, llegó puntual al Vaticano para reunirse con el papa Francisco. El mandatario fue recibido en las puertas de la Santa Sede por el prefecto de la Casa Pontifícia, Georg Genswein, además de otros cardenales.
De inmediato, ingresó al edificio donde lo esperaba Francisco. Las cámaras de la televisión vaticana mostraron a Obama recorriendo los amplios salones del Palacio Apostólico, acompañado por la guardia suiza. Enseguida, se saludó con el papa con un apretón de manos."Welcome, mister president" (Bienvenido, señor presidente), le dijo el Papa en inglés, idioma que no suele hablar. "Gracias por recibirme. Soy su gran admirador. Es maravilloso poder conocerlo y estar aquí", le respondió Obama, también en inglés.

"Es maravilloso conocerlo", le dijo Obama al Papa
Sin demorarse, dos traductores, un religioso y una mujer con mantilla negra entraron para participar en el encuentro que se desarrolló en el escritorio papal, sentados uno delante del otro y sin demás personas presentes.

Francisco recibió a Obama en la Sala del Tronetto, anexa a la Biblioteca Privada. Después pasaron a la Biblioteca Privada

En un breve comunicado, la oficina de prensa de la Santa Sede informó que Francisco y el presidente de los EEUU instaron a "erradicar el tráfico de seres humanos en el mundo". Pidieron que "el derecho internacional y humanitario sea respetado en las zonas de conflicto" y se busquen "soluciones negociadas" entre las partes involucradas.

También abordaron el tema de la "reforma migratoria" en Estados Unidos, que afecta a millones de inmigrantes latinoamericanos ilegales en ese país.

El comunicado agrega que en la charla se habló sobre las consecuencias de la reforma sanitaria que impulsa Obama en EEUU, relacionada con el aborto, la contracepción y las objeciones de consciencia.

Obama, por su parte, obsequió una caja con semillas de frutas y vegetales que se usan en el jardín de la Casa Blanca y le dijo que había escuchado que abriría al público los jardines de la residencia papal de verano. El presidente explicó a Francisco que la caja estaba hecha con madera recuperada de la Basílica de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, una de las catedrales católicas más antiguas construidas en los Estados Unidos, en Baltimore.

La caja lucía en el frente la siguiente inscripción:

"Presente para Su Santidad el Papa Francisco
de Barack Obama
Presidente de los Estados Unidos de América
27 de marzo 2014"

Al frente de la comitiva oficial que acompañó al presidente estuvo el secretario de Estado, John Kerry. El funcionario también estrechó la mano de Francisco, de quien se declaró "admirador". "Es un placer encontrarlo, soy un gran admirador suyo, también como católico", le dijo.

Acompañados por los guardias suizos, Obama y su equipo salieron de la Biblioteca y luego el presidente y Kerry se reunieron con el Secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, quien el pasado enero ya mantuvo una larga conversación en el Vaticano con su homólogo estadounidense.

"Llego a Roma para escucharlo"

A su llegada a Roma, Obama dijo que viajó para "escuchar" a un pontífice que invita a ayudar a los pobres y a combatir la desigualdad. "El Papa nos desafía. Nos implora a darnos a la gente, a las familias, a los pobres. Nos invita a detenernos y a reflexionar sobre la dignidad del hombre. Llego a Roma para escucharlo", dijo el presidente de los EEUU en una entrevista previa al encuentro, concedida al diario italiano Il Corriere della Sera.

"En el contexto de las relaciones bilaterales y de la colaboración entre la Iglesia y el Estado –se lee en el comunicado vaticano–, se han tratado cuestiones de relieve especial para la Iglesia en ese país, como el ejercicio de los derechos a la libertad religiosa y a la vida".

Obama es el noveno presidente de Estados Unidos que hace una visita oficial al Vaticano. La audiencia significa un cambio en el ritmo de sus actividades. Los últimos tres días de su viaje, que durará una semana, los dedicó a promover la unidad europea contra la postura rusa ante Ucrania.

Luego de 50 minutos, media hora más que en encuentros ateriores con jefes de Estado, las puertas del estudio volvieron a abrirse para completar la jornada con la tradicional entrega de regalos. Como al resto de mandatarios, Jorge Bergoglio regaló a Obama un medallón artístico que representa al "Ángel de la Paz" y un ejemplar de su primera exhortación apostólica, "Evangelii Gaudium" (La alegría del Evangelio), publicada el pasado 26 de noviembre,

"Seguramente leeré esto en la Oficina Oval cuando esté muy frustrado. Estoy seguro que me dará la fuerza necesaria cuando necesite tranquilizarme", dijo Obama.

También Francisco entregó a Obama una colección de monedas de su pontificado, que se cayeron cuando eran mostradas al presidente de Estados Unidos, lo que provocó la risa de ambos.

Además, el líder demócrata aseveró que el pensamiento de Francisco es "precioso" para "comprender cómo podemos vivir los retos contra la pobreza extrema y para limitar la desigualdad".

"El pontífice expone ante nuestros ojos el riesgo de habituarnos a las desigualdades extremas hasta el punto de aceptarlas como algo normal", agregó Obama durante la entrevista, concedida esta semana en Bruselas durante la gira que el mandatario realiza por Europa.

Los encuentros de este jueves de Obama con Francisco y autoridades de Italia tienen a la Ciudad Eterna casi paralizada por el imponente despliegue de seguridad. El avión presidencial estadounidense Air Force One aterrizó el miércoles en el aeropuerto de Fiumicino a las 21:20 local, proveniente de Bruselas, donde Obama participó de una cumbre Estados Unidos-Unión Europea (UE).

Para la llegada del avión, se cerró el tráfico aéreo en Italia durante media hora, y la misma medida se adoptará en algunos intervalos de tiempo este jueves y durante su partida el viernes por la mañana, indicaron medios romanos.

A su arribo, Obama fue recibido por el embajador de los Estados Unidos en Roma, John Phillips, y su colega ante la Santa Sede, Kenneth F. Hackett, informó la agencia de noticias EFE.

Obama obsequió una caja con semillas de frutas y vegetales que se usan en el jardín de la Casa Blanca.

Tras los saludos, el mandatario -acompañado por una nutrida delegación- emprendió viaje hacia la Villa Taverna, en el barrio romano de Parioli, residencia del embajador de los Estados Unidos.

Luego de verse con el papa Francisco en el Vaticano, Obama tiene previsto reunirse también este jueves con el presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, y con el primer ministro del país, Matteo Renzi.

Por la tarde, hará turismo por la ciudad y visitará el emblemático Coliseo, que permanecerá cerrado al resto del público durante toda la jornada.

En cuanto al encuentro con Jorge Bergoglio, se espera que ambos líderes hablen de la paz y de la lucha contra la pobreza y hagan un repaso de los conflictos en Ucrania y Siria, según informaron medios italianos.

Como adelantó la Radio Vaticana, el pontífice aseguró a un grupo de religiosos centroafricanos que hablará con Obama sobre el violento conflicto entre cristianos y musulmanes que sufre la República Centroafricana.

En la Santa Sede, el presidente estadounidense se entrevistará también con el secretario de Estado vaticano y mano derecha de Francisco, Pietro Parolín.

Desde Washington se comunicó el entusiasmo del mandatario norteamericano por conocer a un pontífice que "conquistó la atención del mundo con su ministerio en favor de los pobres y marginados y su énfasis para dar dignidad a todas las personas", según dijo a los medios italianos la vocera del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Caitlin Hayden.

"El Presidente espera con entusiasmo el momento de debatir con el Papa sobre los desafí­os globales, como la falta de movilidad económica y de oportunidades", dijo la portavoz y agregó que el mandatario "le agradecerá sus llamamientos por la paz y el respeto de la dignidad humana".


Jueves, 27 de marzo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados