Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

Cristina no hizo referencia a la renuncia de Righi en su discurso

La jefa de Estado presentó un plan para la compra de camiones.
El acto que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se produjo sólo unos minutos después de que el procurador general de la Nación, Esteban Righi, presentara su renuncia. A pesar de ello, y toda la controversia que envuelve el caso Ciccone, la jefa de Estado no se refirió al conflicto político que envuelve a su gobierno. "No somos perfectos, nos equivocamos porque hacemos. Los que no hacen nada no se equivocan", dijo la Presidenta al finalizar el acto, refiriéndose a las críticas de la oposición sobre su gestión.

Esto fue lo más cercano al caso que dijo la jefa de Estado. El resto del discurso dado en la Casa Rosada se basó en presentar un plan para la compra de camiones a tasas diferenciadas.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner exhortó hoy a ser “guardianes de las cosas que estamos haciendo” y reafirmó que “nuestra gran apuesta es a las pymes”.

La presidenta pronunció un discurso en Casa de Gobierno donde anunció un programa de créditos para la compra de camiones para el sector del transporte que apunta a “financiar la demanda a través de dos ventanillas”, y reafirmó que “nuestra gran apuesta es a las pymes”.

Cristina instó a los empresarios a “seguir produciendo y generando trabajo”, y agregó que por esa razón “pretendemos que las terminales y concesionarias estén ágiles” para llegar a quienes quieren adquirir camiones.

En este, marco la presidenta aseguró que el nuevo programa de créditos para la compra de camiones de industria nacional busca “contar con nuevos sujetos para la compra de camiones, dado que muchísimos trabajadores no cuentan con los requisitos bancarios pero tienen dinero”, para adquirir esos vehículos.

“Vamos a financiar no sólo a través del Banco Nación, sino además a través de las terminales y sus concesionarios, que son las que realmente conocen a sus clientes”.

La presidenta de la Nación, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, presentó un programa de créditos blandos a tasas bonificadas fijas en pesos de entre el 5% y el 9% anual, disponible para ampliar o renovar la flota de transporte e impulsar la producción nacional y venta de camiones.

El programa cuenta con un cupo de 8.500 millones de pesos en el primer año y la bonificación de la tasa depende del tamaño de la empresa y de la ubicación geográfica de la misma. El nuevo esquema de financiamiento también comprende a personas y pymes que tengan dificultades de acceso al crédito bancario.

En el acto realizado hoy en la Casa Rosada, con la presencia del vicepresidente Amado Boudou, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, la presidenta de la Nación presentó el decreto que crea el programa de financiamiento y se suscribió un convenio entre el Ministerio de Industria, la Secretaría de Transporte y el Banco Nación.

Estuvieron presentes también en el acto el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, de Interior, Florencio Randazzo, de Agricultura, Norberto Yauhar, el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, entre otros.

Los créditos están destinados a la compra –por parte de personas físicas como jurídicas de todo el país- de camiones, remolques, semirremolques y acoplados 0 km exclusivamente de producción nacional y unidades usadas de entre 3 y 10 años de antigüedad (de cualquier origen de fabricación).

El Estado nacional bonifica un 7,5% de la tasa de interés y permite, por ejemplo, que un transportista o una pyme del Norte Grande argentino acceda a un crédito a una tasa del 5%. Para las unidades nuevas los créditos son a 5 años, mientras que para las usadas son a 3 años.

“Las fábricas nacionales van a crear 2.500 nuevos puestos de trabajo a partir del aumento de la demanda que generará esta inyección de 8.500 millones de pesos en créditos en el primer año” dijo Giorgi y explicó que “se trata de un círculo virtuoso donde el camionero encuentra el camino para renovar su unidad y las terminales incrementan su producción para satisfacer esa demanda creciente”.

La oferta de créditos impulsa la producción y venta de camiones fabricados en el país actualmente por Iveco, Mercedes Benz y Agrale (hoy llegan a 12.500 unidades al año en 14 modelos distintos) y a acoplados, remolques y semirremolques nacionales que son producidos por un conglomerado de más de 30 empresas –en su mayoría pymes- que actualmente fabrican 20.000 unidades anuales y entre las que se encuentran Helvética, Randon, Hermann, Salto, Bonano, Vulcano, Pincen, Montenegro, Sola y Brusa, etc.

El Programa de Financiamiento para la Ampliación y Renovación de Flota puesto en marcha por el Ministerio de Industria, la Secretaría de Transporte y el Banco de la Nación Argentina (BNA) permitirá además aumentar la competitividad sistémica en logística, mejorar el medio ambiente y ahorro energético.

Quien quiera acceder a un crédito puede ir al Banco Nación o presentarse ante las empresas fabricantes, quienes también están habilitadas para financiar el vehículo. Así se logra que los interesados que tengan dificultades para calificar en el sistema bancario, puedan obtener el financiamiento a través de las empresas fabricantes, que son las que gestionan el crédito ante el Banco Nación.

Para participar del programa y quedar habilitadas para otorgar créditos a sus clientes, las empresas fabricantes deben presentar ante el Estado Nacional garantías reales, compromiso de empleo, de precios, de balanza comercial y de condiciones de los créditos.

Para eso se creó un Consejo integrado por los Ministerios de Industria y Economía, el BNA, la Secretaría de Transporte y la AFIP, que emitirá un certificado de elegibilidad con el que el fabricante se presenta ante el BNA. El fabricante asume las garantías frente al banco y es responsable del repago del crédito ya que será éste quien decida a quién desea otorgarle los créditos en el marco del Programa. El Consejo de Elegibilidad y seguimiento fiscaliza los créditos otorgados por los fabricantes. (Télam)


Martes, 10 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados